Estos son los puntos más relevantes del informe del Presidente de la nación:
*Hoy se publicarán prebases de licitación de Red Troncal
Al dar el informe de los 100 días de su gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy se publicarán las prebases para licitar los 50 mil kilómetros de línea de fibra óptica de la Comisión Federal de electricidad (CFE), con lo cual se busca conectar a todo el país.
Abundó que la contraprestación que pedirán a la empresa nacional e internacional que gane este concurso es la de proporcionar internet gratuito en las plazas, escuelas, centros de salud y otros sitios públicos.
*Licitaciones del Tren Maya iniciarán en abril
En abril se publicará la convocatoria para las primeras licitaciones para la construcción del Tren Maya. Esta obra beneficiará a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Implica construir mil 500 kilómetros de nuevas vías férreas, de trenes para turistas, pasajeros nacionales y transporte de carga. La inversión estimada se calcula entre 120 y 150 mil millones de pesos, y solo en la construcción del proyecto se crearían alrededor de 300 mil empleos directos.
*"Aunque nos quedemos sin camisa"
Dijo que los programas sociales van aunque el gobierno se quede sin camisa. Prometió apoyo incondicional a las personas más necesitadas.
*No habrá gasolinazos ni aumentos a los precios del gas ni de la luz
"Se buscará justicia social "por el bien de todos, primero los pobres"
*Economía nacional no presenta signos de recesión
El mandatario dijo que la economía nacional crece poco, pero no hay signos de recesión como pronostican los opositores, conservadores y analistas, "se van a quedar con las ganas", advirtió. En materia económica, dijo que su gobierno busca acabar con la corrupción y con la impunidad para liberar recursos que impulsen el desarrollo: "En eso consiste nuestro plan económico, en acabar con la corrupción", insistió. "Se liberarán los fondos necesarios para destinarlos al bienestar del pueblo". "Se acabaron los privilegios en el gobierno".
*Modificaciones legales y la Guardia Nacional
Ya está en marcha la Cuarta Transformación del país y para alcanzar las metas se concretaron tres importantes reformas legales en el Congreso de la Unión.Las modificaciones logradas son: la Ley de Extinción de Dominio, para la expropiación de los bienes y recursos producto de la corrupción, la violencia y la delincuencia organizada; la modificación al artículo 19 para tipificar como delitos graves y sin derecho a fianza el fraude electoral, la corrupción y el robo de combustible, y la creación de la Guardia Nacional para combatir al hampa y garantizar la seguridad pública.
*México se apega al principio constitucional de no intervención
En política exterior, el Gobierno de México impulsa las relaciones de amistad con todos los pueblos del mundo, para lo cual se usa la diplomacia y la comunicación permanente."Nos hemos apegado a los principios constitucionales de no intervención y solución pacífica de las controversias", respeto, protección y promoción de los derechos humanos, así como luchar siempre por la paz y la seguridad internacionales. "No se utilizará la fuerza para contener la migración", el jefe del ejecutivo contempla convertir este fenómeno en voluntario, "no en un acto forzado por la carencia". "Nuestro gobierno busca trabajar para que los centroamericanos y los mexicanos tengan la posibilidad de ser felices en su país de origen?
*En combate al robo de combustible hay buenos resultados
AMLO señaló que se ha logrado contener la incidencia delictiva, pero no reducirla como se desea, debido a que se mantiene el mismo número de homicidios y de robo de vehículos; sin embargo, en el saqueo de combustible sí hay buenos resultados. Este ilícito se ha reducido de 81 mil barriles de hidrocarburos diarios extraídos ilegalmente, a sólo 15 mil. Refirió que la violencia se tiene que enfrentar haciendo el bien, ya que "los seres humanos no somos malos por naturaleza".
Agregó que con la Guardia Nacional (ya aprobada por el Congreso de la Unión y las entidades federativas), ahora se puede disponer de elementos militares para atender la inseguridad, por lo que reiteró su compromiso de no fallar.
Finalmente el tabasqueño concluyó su informe con la frase:
"Antes muerto que traidor, vamos a seguir construyendo en armonía la Cuarta Transformación"....
CdMx.- Bajo el argumento de que la industria cinematográfica de Estados Unidos está muriendo, el presidente Donald Trump anunció que dio instrucciones a su administración para imponer aranceles de 100% a las películas producidas en el extranjero que ingresen a la Unión Americana.
El domingo, el republicano dijo que naciones extranjeras se han enfocado en atraer cineastas y estudios fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza a la seguridad nacional, además de ser un vehículo para mensajes y propaganda. "Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a iniciar inmediatamente el proceso para instituir un arancel del 100% a todas las películas que ingresen a nuestro país y sean producidas en tierras extranjeras", publicó Trump en su red social.
Fiel a su estilo, el mandatario no especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles, dado que las películas se distribuyen a través de cines, televisión por cable, servicios de streaming y, en menor medida, ventas de medios físicos. "¡Queremos películas hechas en Estados Unidos, otra vez!", recalcó.
"La industria de las películas en Estados Unidos está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todos los beneficios e iniciativas para llevarse a nuestros directores y estudios lejos de nuestro país. Hollywood y otras áreas han quedado devastadas", escribió.
La industria cinematográfica estadounidense ha experimentado un cambio de paradigma importante en la última década, especialmente con la llegada de los servicios de streaming, en tanto los volúmenes de asistencia a cines luchan por recuperarse de la pandemia de COVID-19.
La taquilla nacional bruta anual en Estados Unidos fue de aproximadamente 8.57 mil millones de dólares en 2024, según datos de Box Office Mojo, un 3.8% menos que el año anterior. Esta cifra también está muy por debajo de los máximos vistos antes de la pandemia de COVID-19 en 2020, que marcó un punto de inflexión importante para los cines.
Las cuatro películas con mayor recaudación de todos los tiempos fueron producidas por estudios estadounidenses, siendo el proyecto más reciente de alta recaudación "Avatar: El Camino del Agua", del director James Cameron en 2022. La película con mayor recaudación hecha fuera de Estados Unidos es "Ne Zha 2" de China en 2025.
Un desacuerdo entre clientes y empleados de un bar ubicado en la zona de Mompaní derivó en una violenta balacera que dejó como saldo preliminar a tres personas lesionadas por arma de fuego la noche del domingo.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), el incidente se originó por una discusión relacionada con el cobro de una cuenta. La situación escaló rápidamente hasta convertirse en una riña física, tras la cual los agresores abandonaron el sitio.
Sin embargo, minutos después, regresaron armados y abrieron fuego contra el establecimiento, provocando pánico entre los presentes. Tres personas que se encontraban en el interior resultaron heridas.
Equipos de emergencia se trasladaron al lugar para brindar atención médica a los afectados, quienes hasta el momento permanecen bajo valoración médica. No se han reportado víctimas mortales.
Los responsables huyeron en dos vehículos. Las características de ambas unidades ya fueron proporcionadas a distintas corporaciones de seguridad para apoyar en su localización. En la zona se mantiene un operativo de búsqueda.
La autoridad municipal informó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el caso y ubicar a los responsables.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de una persona como probable autor del delito de homicidio doloso, tras las investigaciones realizadas por personal ministerial, policial y pericial.
Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 1 de mayo de 2025, cuando el ahora imputado agredió a una persona de la tercera edad en la vía pública, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, municipio de Querétaro.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano sobre una persona agresiva golpeando a un adulto mayor. Al arribar al sitio, los elementos realizaron la detención en flagrancia del probable autor y lo pusieron a disposición de esta Fiscalía. Posteriormente, tras exponer ante un juez los datos suficientes recabados, se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente.
Del análisis pericial y policial, derivadas de las acciones de investigación, la persona ofendida fue golpeada con una piedra, heridas que derivaron en su muerte.
Tras ser conducido para su audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención y determinó vincular a proceso al imputado por el delito de homicidio doloso, dictando como medida cautelar la prisión preventiva justificada y estableció un plazo de tres meses para la etapa de investigación complementaria, para continuar con las diligencias necesarias para fortalecer la acusación y esclarecer completamente los hechos.