?
Se espera que la migración del recibo impreso en papel al recibo digital tenga un impacto que represente el ahorro de 25 toneladas de papel y 200 mil litros de agua
Como resultado de una propuesta ciudadana de los grupos ambientalistas México lindo y qué limpio y Guerreros Guardianes México, AC, la Comisión Estatal de Aguas realizó durante tres meses una prueba piloto en algunos fraccionamientos, con el fin de migrar del recibo impreso al digital, lo que impacta positivamente en el cuidado del medio ambiente.
Así, los usuarios ya cuentan con su recibo a través de la aplicación móvil de la CEA o de su correo electrónico, lo cual ha sido aceptado favorablemente por los vecinos.
Actualmente, la CEA imprime cerca de 530 mil recibos al mes, lo que suma alrededor de 7 millones al año, por lo que lograr la migración del 100% en la entidad representaría un ahorro de 25 toneladas de papel, 200 mil litros de agua y 7 mil kilovatios de energía, según cifras del Inegi. El usuario interesado en este beneficio puede solicitarlo a través del QroBot del gobierno del estado 442-144-3740, opción tres de la CEA, y opción nueve, "Solicita tu recibo".