Buscar
10 de Mayo del 2025

Ecología

La lucha por el medio ambiente en La Laguna

La lucha por el medio ambiente en La Laguna: entre el activismo y la indiferencia.

A pesar de las incansables luchas de organizaciones y activistas, el medio ambiente de la Comarca Lagunera se encuentra en un estado crítico. La devastación de la biodiversidad local, la sobreexplotación del agua y la contaminación del aire y el suelo son solo algunos de los desafíos que enfrenta la región.

Un ecosistema en peligro.

"Y si bien, ellas son las que lo regulan, pues al final del día los afectados somos los de la población, entonces debe haber un buen vínculo para tener suficiente información sobre las medidas que se hacen en las empresas para disminuir y tener la contaminación dentro de los parámetros que marca la Ley", declara Francisco Valdés Pérezgasga, presidente de Prodefensa del Nazas.

Tras años de lucha, zonas como el Cañón de Fernández y la Sierra del Rosario han sido declaradas áreas naturales protegidas por la federación. "Abarca cinco municipios que son: Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Nazas y Cuencamé; lo que actualmente son las áreas protegidas estatales Cañón de Fernández y Sierras del Sarnoso-La India van a estar dentro de esta nueva área y además se extiende hacia la sierra de Manzanares, en Nazas", explica Miguel Ángel Garza, Investigador de la UJED.

La batalla por el agua.

La lucha por el agua es uno de los frentes más importantes en la defensa del medio ambiente lagunero. Proteger los ríos y montañas, así como las zonas de descarga, es crucial para la supervivencia de la región. Sin embargo, un amparo impide la renovación de las concesiones de agua en favor de los empresarios, como señala Luis Eduardo Pedroza, Abogado: "Y bueno, hizo llegar Conagua al juez una lista de concesionarios que han interpuesto juicios de amparo en contra de los efectos que ha generado esta medida adoptada por el juez. Consideramos errática esta postura de Conagua en relación y defensa a un grupo de intereses".

Un futuro incierto.

El equilibrio ambiental en La Laguna está en grave peligro. Las cifras son alarmantes: la recarga anual del acuífero principal es de 534.1 millones de metros cúbicos, mientras que la extracción supera los 645 millones, generando un déficit anual de 111 millones de metros cúbicos.

¿Hay algo que celebrar?

En este Día Mundial del Medio Ambiente, no hay nada que festejar en La Laguna. El suelo, el aire, el agua, la fauna y la flora de la región están en riesgo. El equilibrio ambiental solo es un lejano recuerdo. La lucha por la defensa del medio ambiente en La Laguna debe continuar con más fuerza que nunca. Es necesario un compromiso real por parte de las autoridades, las empresas y la ciudadanía para revertir la situación actual y construir un futuro más verde para la región.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Advierte EU riesgo por narcodrones

Advierte EU riesgo por narcodrones
Por: Samuel Mancilla
CDMX
10-05-2025

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha detectado desde febrero de 2022 a la fecha, 155 mil drones utilizados por organizaciones criminales para vigilar las operaciones de militares que resguardan la frontera con México o intentar cruzar droga a los Estados Unidos.

Gloria I. Chávez, jefa de Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande, aseguró que este es uno de los motivos por los que el gobierno de Donald Trump endureció las políticas para proteger la frontera noreste.

Agregó que estos drones, que son operados por los cárteles de la droga, "están haciendo vigilancia" en las operaciones de la Patrulla Fronteriza, lo que representan un verdadero peligro para los oficiales.

Informó que están invirtiendo en tecnología para poder detener esos drones que muchas veces graban sus operaciones para poder manejar el tráfico de narcóticos al igual que de personas, en áreas donde no están presentes.


Querétaro

Ejidatarios y defraudados de El Zapote siguen sin obtener justicia

Ejidatarios y defraudados de El Zapote siguen sin obtener justicia
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
09-05-2025

Ejidatarios y defraudados en la compra de terrenos en El Zapote no han visto avance en las carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía, a pesar de exponer su situación hace casi cinco meses en el Congreso de la Unión.


En esta Área Natural Protegida, la inmobiliaria Grupo Carther vendió 14 mil títulos de propiedad para el desarrollo inmobiliario Tierra Noble Juriquilla, a pesar de que no poseía los terrenos, incluidas 485 hectáreas de ejidos pertenecientes a 48 ejidatarios, las cuales fueron desincorporadas recientemente por orden de un juez federal.


Un primer grupo de 18 afectados que se acercó a la Fiscalía para obtener justicia no ha recibido ningún tipo de avance en las investigaciones.


Incluso, una de las representantes del grupo de defraudados, de nombre Liliana del Campo, expuso que han citado a ambas partes para las audiencias correspondientes; sin embargo, los representantes de la empresa inmobiliaria no se han presentado ni tampoco se conoce su paradero.


De acuerdo con Liliana, se han abierto más de 100 carpetas ante la Fiscalía, pues buscan recuperar el dinero invertido en estos predios, ya que no hay rastros de ninguna construcción en el "desarrollo fantasma".


En caso de no obtener respuesta en Querétaro, los afectados buscan su oportuna resolución a nivel nacional.


Y es que este caso fue notificado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Querétaro el 5 de febrero.


No obstante, a más de 90 días, los afectados tampoco han recibido respuesta por parte del Poder Ejecutivo Federal.


Por otro lado, la reincorporación de las 485 hectáreas de ejidos tampoco ha tenido avance, pues presuntamente el Municipio de Querétaro no tiene certeza sobre el perímetro de las tierras en cuestión, denunció el regidor de Morena, Fernando Flores Pérez, durante la última sesión del cabildo capitalino.


Cabe mencionar que Meganoticias Querétaro intentó contactar al desarrollo inmobiliario acusado; sin embargo, no ha existido respuesta.


A pesar de ser un proceso lento, los afectados expusieron que "hay que tener paciencia", pues guardan la esperanza de obtener justicia.


Querétaro

Tres detenidos por presunto homicidio de menor en Santa Rosa

Tres detenidos por presunto homicidio de menor en Santa Rosa
Por: Meganoticias
Querétaro
09-05-2025

Tres hombres fueron detenidos en la colonia Hacienda Santa Rosa, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, por su posible implicación en el homicidio de un menor de edad ocurrido en la colonia Montenegro.


Según reportes preliminares, vecinos alertaron sobre detonaciones en la calle Hacienda Carranco. Una persona que se identificó como testigo señaló que varios sujetos ingresaron a su domicilio y atacaron a un menor, para luego huir en distintos vehículos.


Con base en la información proporcionada y el monitoreo de cámaras de videovigilancia, las autoridades localizaron a los presuntos responsables en las inmediaciones del domicilio de uno de ellos. Servicios de emergencia confirmaron en el lugar que el menor ya no presentaba signos vitales.


Los tres hombres fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, que será la encargada de determinar su situación legal.



Más de Meganoticias