Descentralización de secretarías, promesa incumplida
De 15 secretarías sólo 2 tuvieron algún movimiento
Por: Andrés Solis
El 1 de diciembre de 2018, el mismo día de su toma de protesta como presidente López Obrador prometió descentralizar al gobierno federal mudando las secretarías de estado a diferentes territorios.
En su lista de promesas, es el compromiso 54 que dice:
"Se descentralizará el gobierno federal y las secretarías van a estar ubicadas en distintos estados de la República, porque todo el país es México. Este proceso se llevará a cabo de manera voluntaria, sin afectar a los trabajadores al servicio del Estado; por el contrario, tendrán oportunidades para la adquisición de viviendas, educación para sus hijos, atención médica y seguridad social".
César Valenzuela, presidente del Instituto de Administración Pública de Sinaloa, expone, "entonces tienes que crearle las condiciones, porque ese número de personas va a llegar a generar una serie de actividades y de necesidades, áreas de vivienda, instituciones educativas para los hijos, instituciones de salud".
Este era el mapa prometido por el presidente, para llevar las dependencias a los estados y ahorrar recursos en su operación sin lesionar los derechos laborales.
Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Hacienda permanecerían en la capital del país por razones de seguridad nacional, argumentó el presidente.
De 15 secretarías que se mudarían, sólo dos realizaron acciones que no representaron el desplazamiento de funciones de gobierno; es decir, no hubo descentralización.
León Lizárraga, presidente del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo, explica, "la administración pública descentralizada se caracteriza por tener personalidad jurídica y patrimonio propio, una dependencia centralizada no tiene esas características ni jurídicas ni organizacionales. No estamos hablando de un proceso de descentralización, estamos hablando de un proceso de desconcentración".
Esta desconcentración administrativa quedó incompleta, porque al iniciar este gobierno se ordenó las desaparición de delegaciones federales, por lo que los trámites se concentraron en las oficinas centrales de las dependencias.
"El hacer gestiones es importantísimo para cualquier dependencia y lamentablemente el grueso de las delegaciones, si bien es cierto antes había delegaciones y las delegaciones habían llegado a un punto donde se podían descentralizar algunas decisiones, eso ya quedó fuera", puntualiza César Valenzuela.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 5 de mayo de 2025 se esperan lluvias muy fuertes en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, debido al avance del frente frío número 42 en el norte de México.
Este fenómeno interactúa con una vaguada polar, un canal de baja presión y corrientes en chorro, lo que provocará condiciones extremas en distintas regiones del país.
El SMN detalló que en Coahuila podrían presentarse lluvias puntuales fuertes, acompañadas de granizo, vientos de hasta 80 km/h y la posible formación de torbellinos o tornados. Además, no se descarta la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora. En otros estados como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas también se pronostican chubascos, aunque de menor intensidad.
Las lluvias estarán acompañadas por descargas eléctricas y podrían generar inundaciones, deslaves o el aumento en los niveles de ríos y arroyos, especialmente en las entidades con precipitaciones más intensas. El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos y tomar precauciones, sobre todo en zonas montañosas y de difícil acceso.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/SVorBYBjDA
? CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 5, 2025
En cuanto a los vientos, se prevén ráfagas de hasta 100 km/h en Chihuahua y Durango, lo que podría provocar tolvaneras y caída de árboles o anuncios publicitarios. En Coahuila, las rachas alcanzarán entre 60 y 80 km/h, con posibilidad de tornados, por lo que se pide extrema precaución.
Además de las lluvias y los vientos, el organismo pronosticó temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora podrían registrar temperaturas mínimas de hasta -10 °C.
También se espera oleaje elevado en distintas costas del país. En Baja California y Baja California Sur las olas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros, mientras que en las costas del Pacífico sur (como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) el oleaje podría oscilar entre 1.5 y 2.5 metros.
El SMN advirtió que los vientos intensos aumentan el riesgo de incendios forestales en varias regiones del país, por lo que hizo un llamado a evitar quemas y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de una persona como probable autor del delito de homicidio doloso, tras las investigaciones realizadas por personal ministerial, policial y pericial.
Los hechos ocurrieron la mañana del pasado 1 de mayo de 2025, cuando el ahora imputado agredió a una persona de la tercera edad en la vía pública, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, municipio de Querétaro.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar tras recibir un reporte ciudadano sobre una persona agresiva golpeando a un adulto mayor. Al arribar al sitio, los elementos realizaron la detención en flagrancia del probable autor y lo pusieron a disposición de esta Fiscalía. Posteriormente, tras exponer ante un juez los datos suficientes recabados, se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente.
Del análisis pericial y policial, derivadas de las acciones de investigación, la persona ofendida fue golpeada con una piedra, heridas que derivaron en su muerte.
Tras ser conducido para su audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención y determinó vincular a proceso al imputado por el delito de homicidio doloso, dictando como medida cautelar la prisión preventiva justificada y estableció un plazo de tres meses para la etapa de investigación complementaria, para continuar con las diligencias necesarias para fortalecer la acusación y esclarecer completamente los hechos.
Reportan disparos en novenario; hay dos lesionados
Atienden a dos personas lesionadas tras reporte de disparos en novenario en Los Ángeles
Elementos de la Policía Municipal acudieron a la comunidad de Los Ángeles luego de recibir múltiples reportes al 9-1-1 sobre detonaciones de arma de fuego durante un novenario.
Al llegar al lugar, los oficiales brindaron atención a dos personas con lesiones causadas por proyectil de arma de fuego. Según las primeras indagatorias realizadas por los agentes como primeros respondientes, no se descarta que haya más personas afectadas, aunque hasta el momento no se ha podido confirmar ni establecer con precisión cómo ocurrieron los hechos.
Las autoridades informaron que, en cuanto se obtenga mayor información, se dará a conocer a la opinión pública.