La Secretaría de Marina comenzó hoy la "Operación Salvavidas Semana Santa 2025", como parte del Plan Marina, para garantizar la seguridad de los vacacionistas nacionales e internacionales en los principales destinos turísticos del país, del 10 al 27 de abril
Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística en ambos litorales, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Para esta temporada, según la institución, se desplegarán 3,532 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, 355 unidades, de las cuales, 25 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 114 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 8 aéreas y 208 terrestres,con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los ahogamientos causan unas 236,000 muertes anuales
Asimismo, se establecerán Centros de Mando, Control y Comunicaciones en los respectivos Mandos Navales, para la oportuna atención de llamadas de auxilio, efectuando las coordinaciones necesarias con otras instituciones encargadas de brindar seguridad, protección y auxilio a la población durante la presente temporada.
Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
Las principales causas de ahogamiento incluyen la falta de habilidades en natación, la ausencia de salvavidas, las corrientes de rotorno y el consumo de alcohol antes de entrar al agua
La Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones: