Buscar
28 de Abril del 2025

Deportes

Presentan la 10K Simsa 2018

El comité deportivo de la empresa lagunera Simsa presentó este fín de semana la edición número 17 de la Gran Carrera Nacional 10K Grupo Simsa. La competencia iniciará a las 8:00 de la mañana el próximo domingo 26 de agosto, con salida y meta en las afueras del Bosque Venustiano Carranza de Torreón. 

El cupo será para mil 800 corredores y este año se cuenta con una bolsa de 180 mil pesos en premios repartidos en las diferentes categorías. Las inscripciones tienen un costo de 180 pesos y están ya disponibles en el Pabellón de Corredores del Bosque y en la página www.entusmarcas.com.








Noticias Destacadas

NACIONAL

Amnistía Internacional alerta sobre derechos humanos y desapariciones en México

Amnistía Internacional alerta sobre derechos humanos y desapariciones en México
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

Amnistía Internacional advirtió este lunes que las violaciones de derechos humanos por parte del Ejército y la Guardia Nacional persistieron en México en 2024, a la vez que mostró una "enorme preocupación" por la crisis de personas desaparecidas en el país norteamericano, según su informe "La situación de los Derechos Humanos en el Mundo"



 "Las desapariciones fueron una enorme preocupación, pero hay inquietud de que el gobierno ha minimizado la escala del problema", aseguró el reporte.


En 2024, según datos oficiales, se contabilizaron más de 13.000 personas desparecidas en México y la cifra total desde la década de 1960, cuando comenzaron los registros, supera los 120.000.



En este sentido, el informe de AI subrayó "las preocupaciones de organizaciones de la sociedad civil de que el gobierno estaba tratando de negar la crisis y rebajar el número oficial de desaparecidos"


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en marzo pasado reformas para usar "toda la fuerza del Estado" ante las protestas por las desapariciones, tras el hallazgo de un campo vinculado al narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país, y donde activistas han denunciado que presuntamente se desaparecía a personas.


Entre las medidas, la mandataria destacó la creación de la "base única de información forense" con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva "plataforma federal de identificación humana".


Riegos para periodistas y defensores del medioambiente

Por otro lado, Amnistía Internacional remarcó que "las detenciones arbitrarias continuaron sin disminuir y la independencia judicial fue amenazada por enmiendas constitucionales".


El reporte también recordó que "en los 17 años desde que empezó la labor del Ejército mexicano en operaciones de seguridad pública, el número de desapariciones y asesinatos continuó aumentando".


"Las violaciones de los derechos humanos por parte de los militares y la Guardia Nacional continuaron, incluidas posibles ejecuciones extrajudicales, la impunidad persistió", aseveró AI.



Así mismo, la organización no gubernamental indicó que en México los "defensores de los derechos humanos, periodistas y activistas se encuentran en riesgo de criminalizacion, uso excesivo de la fuerza, violencia y la muerte"


En concreto, el informe remarcó que cuatro periodistas y nueve defensores del medioambiente habían sido asesinados en relación con su trabajo durante el pasado año en México, lo que convirtió al país "en uno de los más peligrosos del mundo" para realizar estas actividades.


Por último, el informe alertó que la elección presidencial de 2024 en la que obtuvo la victoria Sheinbaum, quien sucedió al expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue la "más violenta" en la historia de México con 41 candidatos asesinados.


Querétaro

SCJN avala reforma de 50 litros de agua; cuestionan aplicación

SCJN avala reforma de 50 litros de agua; cuestionan aplicación
Por: Kevyn Mascott
Querétaro
28-04-2025

El pasado lunes 21 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la última reforma a la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro, que reduce el suministro a 50 litros por persona.


Específicamente, se determinó la validez de los artículos 74 y 75, último párrafo, de dicha Ley, los cuales fueron añadidos el 9 de abril de 2024 por el Congreso de Querétaro, vía fast track.


Estos dos artículos estipulan que se puede limitar el servicio a usuarios domésticos que no paguen durante dos meses o ante un decreto de escasez en la entidad, garantizando al menos 50 litros por persona.


De igual forma, se establece la reducción del suministro a usuarios comerciales e industriales, aunque en estos casos no se fija una cantidad específica, lo que también generó inquietud entre la sociedad.


Fue la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal la instancia que demandó la invalidez de la reforma, al argumentar que las modificaciones frustraban el contenido del artículo 4° constitucional, que establece que "toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible".


Al respecto, el Pleno determinó que tanto las autoridades como las empresas concesionarias "tienen el deber de respetar y garantizar el derecho humano al agua sin discriminación, asegurando su disponibilidad, calidad y accesibilidad, tomando en cuenta el mínimo de 50 litros diarios fijado por la Organización Mundial de la Salud".


Además, concluyó que esta acción debe complementarse "considerando las condiciones particulares de cada persona y familia".


El fallo del Pleno de la Corte, aunque era previsible, fue cuestionado por especialistas, quienes se muestran escépticos ante la correcta aplicación de la ley.


"¿Cómo efectivamente se puede garantizar que ante un usuario moroso sí se le están dotando esos 50 litros diarios?, ¿cómo van a saber, en mi domicilio, si vivo solamente yo o vivo con cinco personas más?, porque entonces ahí me tendrían que dotar al menos de 250 litros diarios", externó Enrique Uribarren Castro, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección al Ambiente.


Otro de los retos es esclarecer la reducción del suministro a personas morosas que se abastecen a partir de macromedidores.


Tras este fallo, el panorama hídrico no cambiará radicalmente, pues esta reforma lleva vigente más de un año. Sin embargo, persisten pendientes, como la promulgación de una Ley de Aguas en el estado, que regule todo el ciclo del recurso, y no únicamente su abastecimiento.


Querétaro

Madre de desaparecidos en Sinaloa pide apoyo a la presidenta

Madre de desaparecidos en Sinaloa pide apoyo a la presidenta
Por: Cecilia Rubalcava
Querétaro
28-04-2025

Durante el arranque de obras del tren Ciudad de México-Querétaro, Maritza, madre de tres jóvenes desaparecidos en Concordia, Sinaloa, el pasado 7 de abril, pidió ayuda directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum para intensificar su búsqueda, entregándole documentación sobre el caso. Señaló que sus hijos, Isaís, Quique y Santiago, solo estaban de vacaciones y manifestó su desesperación ante la falta de noticias.



Asimismo, agradeció el respaldo recibido por parte del gobierno estatal, a través del secretario Carlos Alcaraz y el gobernador Mauricio Kuri, y reconoció que, debido a la situación de inseguridad en Sinaloa, las familias no han podido acudir directamente a esa entidad para buscarlos.




Más de Meganoticias