Buscar
11 de Abril del 2025

Movilidad

Querétaro será sede del Segundo Foro Nacional de la Bicicleta

Querétaro será sede del Segundo Foro Nacional de la Bicicleta, que tendrá como eslogan "Hacer visible lo inbicible", y que contará con múltiples actividades gratuitas para la ciudadanía.




Este evento se llevará a cabo del 2 al 6 de abril en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués, San Juan del Río, Huimilpan, Pedro Escobedo, Colón, Ezequiel Montes y Pinal de Amoles.


"Particularmente, el agradecimiento y bienvenida está dirigida a las universidades públicas y privadas, empresas, patrocinadores, niveles de gobierno, medios de comunicación y distintas organizaciones ciclistas de la sociedad civil", comentó Agustín Osornio Soto, presidente de Saca la Bici.




El foro ofrecerá 60 actividades gratuitas que incluyen conferencias magistrales y ponencias, mesas redondas, conversatorios y talleres, exposiciones artísticas, murales y urbanismo táctico, proyecciones cinematográficas, eventos sociales, una actividad ciclista monumental, una asamblea nacional y conciertos.


Estas actividades se realizarán en diversas locaciones, como el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, así como en instituciones educativas del estado, entre ellas la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac.




Todas las actividades girarán en torno a siete ejes temáticos, los cuales son:


  • Infancias y Juventudes
  • Perspectiva de Género
  • Personas Adultas Mayores y con Discapacidad
  • Diversidad y Derechos Humanos
  • Familiares de Víctimas Viales
  • Resiliencia Urbana y Medio Ambiente
  • Salud Pública y Cicloturismo

Cabe mencionar que, en el marco de este evento, se creó una Comisión Especial de Género que busca concientizar a las y los asistentes con perspectiva de género.


"A partir del programa se está manejando todo intercalado, no como tal que haya una división de género (...) Al incorporar este tema desde una perspectiva transversal, estamos buscando que esto se plantee no como un tema de problemas para las mujeres o problemas para los hombres, sino que se entienda que este es un problema social", agregó Mar Covarrubias, integrante de Pedaleanda.




El evento contará con la participación de 51 embajadores de 23 estados de la República, así como también con ponentes de España, Uruguay y Brasil,  y se espera contar con una asistencia mayor a 5 mil personas.


Este evento es organizado por 14 asociaciones de la sociedad civil, las cuales son:

    

  • Amix Ciclistas
  • Ciclismo FCN
  • Ciclismo Urbano Qro.
  • Ciudad Justa
  • Ciudades con las Patas
  • Coalición QM21
  • El Sendero
  • Karem en Bici
  • Laboratorio de Movilidad UAQ
  • Netas Ciudadanas
  • Pedaleanda
  • Proyecto Maleza  
  • Rodadas Épicas
  • Saca la Bici, A.C.

Otras actividades


Previo al Segundo Foro Nacional de la Bicicleta, en Querétaro se llevará a cabo la Jornada Estatal de la Bicicleta 2025, del sábado 29 de marzo al martes 1 de abril.


De igual forma, se realizarán 18 preforos regionales en distintos estados para promover la movilidad sostenible.




En sintonía con el Foro Nacional, se realizará el Festival Shimanu por segundo año consecutivo, evento en el que se busca acercar la bicicleta a gente que no la usa y en el que las personas podrán utilizar bicicletas sin ningún costo.


Este evento se realizará del 3 al 6 de abril en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Querétaro y se espera una asistencia superior a 10 mil personas.




En la presentación del evento también estuvieron presentes Juan Carlos Bravo, vocero de QM21, y Jacobo Martínez, representante de la empresa Shimanu, quienes invitaron a la ciudadanía a unirse a las actividades tanto del Foro Nacional como del Festival.



Puedes consultar más detalles en la página web del Foro Nacional de la Bicicleta.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias