La carrera reunirá a 12 mil humanos y decenas de robots creados por las principales empresas de robótica del mundo, quienes competirán este sábado 19 de abril en la capital de China, Pekín, en el distrito tecnológico de Yizhuang.
Los organizadores aseguran que buscan ensayar la convivencia entre personas y máquinas y que esta será una prueba técnica en condiciones reales, en un circuito urbano de 21 kilómetros con curvas, pendientes y superficies irregulares, aunque los dos tipos de atletas estarán separados por carriles delimitados.
Tanto humanos como máquinas competirán por premios en dinero según su desempeño.
Los androides participarán acompañados por sus equipos técnicos, operadores y corredores de referencia.
"No es solo una carrera. Es una plataforma global de innovación. Queremos que la robótica conviva con nosotros", dijo Liang Liang, vicepresidente del comité organizador.
Muchos de los robots fueron diseñados para caminar, no para correr. Sus equipos han pasado semanas modificando algoritmos, reforzando estructuras y ensayando sobre asfalto.
Algunos serán equipados con zapatillas para absorber impactos. Otros seguirán a un corredor humano para mantener el ritmo.
"Nuestro robot solo caminaba. Tuvimos que enseñarle a correr, y a hacerlo en distancias largas", dijo el gerente de DroidUp, una de las empresas participantes.
Los robots compiten en formato contrarreloj, con paradas técnicas para cambiar baterías o hacer ajustes.
El objetivo es completar la distancia sin errores críticos, no necesariamente llegar primero.
Tiangong, es uno de los participantes, es un robot de 1.8 metros que ya participó en Pekín en medio maratón el pasado noviembre como "closing rabbit" el corredor "escoba" que cierra la carrera.
"Ahora el objetivo es que haga todo el recorrido", dijo uno de sus operadores en Humanoid, Oliver Ji.
El modelo N2, de la empresa Noetix, ha alcanzado velocidades de más de 3 metros por segundo en simulación, pero en la práctica, corre a 2.3 m/s.
Tesla, Boston Dynamics y 1X son algunas de las compañías que presentarán sus robots la carrera. Para participar deben tener apariencia androide, medir entre 0,5 y 2 metros de altura y ser capaces de correr o caminar sobre dos piernas.