Buscar
15 de Abril del 2025

Economía

Querétaro busca blindarse ante los aranceles con inversión extranjera

Las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, que contemplan un impuesto del 10% a todas las importaciones y tarifas adicionales para países con barreras fiscales y comerciales elevadas, suponen un reto para las economías locales en México. Ante este panorama, Querétaro busca consolidarse como un destino atractivo para la inversión extranjera, especialmente proveniente de Europa y Asia.


El estado apuesta por aprovechar ventajas competitivas clave, como su red de clusters industriales, la colaboración entre gobierno, academia e iniciativa privada, infraestructura que facilita la conectividad y una fuerza laboral calificada. La relocalización de empresas conocida como nearshoring abre nuevas oportunidades para Querétaro, en medio de la incertidumbre global y la reconfiguración de las cadenas de suministro.


Además, Querétaro trabaja para posicionarse como un centro de innovación industrial y financiera, con la vista puesta en acelerar la transición hacia una economía digital y mejorar sus indicadores de calidad de vida y sustentabilidad.


A pesar de estas condiciones favorables, la entidad enfrenta una competencia creciente de otras regiones del país que también buscan atraer capital extranjero. Factores como la estabilidad económica, la certeza jurídica y la capacitación constante de la fuerza laboral serán decisivos para mantener la confianza de los inversionistas.


Durante el Simposio Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el secretario de Desarrollo Sustentable estatal, Marco Antonio Del Prete Tercero, resaltó que Querétaro se ha convertido en un punto de certeza ante un entorno global volátil, gracias a sus políticas públicas enfocadas en fortalecer el Estado de Derecho y brindar seguridad jurídica para los negocios.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias