En el 2019 el exgobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme anunció un nuevo sistema de vigilancia que serviría para preservar la seguridad del estado.
"Que lo tendremos con primer estado en la república, Coahuila tendrá ese software para la obtención de datos, vamos a tener cerca de 2 mil cámaras funcionando en el Estado esto ya es un número muy representativo para la seguridad del Estado" Miguel Ángel Riquelme, ex gobernador de Coahuila
Se trataba de un software del gobierno chino que se implementaría en el Estado con un proyecto de video inteligencia.
Para dicho proyecto en la Laguna se colocaron 425 cámaras; 210 de videovigilancia, 147 cámaras lectoras de placa, 22 de reconocimiento facial y 46 de uso mixto, con una inversión de 273 millones de pesos.
"Este proyecto pone a Coahuila a la vanguardia entre todas las entidades del país, en un año estarán colocadas absolutamente todas las cámaras y entrelazadas con las de los distintos municipios que ya tienen algunas cámaras" Miguel Ángel Riquelme, ex gobernador de Coahuila
Sin embargo, en su momento el proyecto generó división de opiniones pues algunos ciudadanos señalaban que invadían la privacidad del ciudadano.
Según los expertos, en este tipo de programas se puede generar lo que se conoce como "falsos positivos" pues en las cámaras de reconocimiento facial se podría confundir a la persona que se busca con otra, por lo que este tipo de programas no puede ser 100 porciento confiable.