Buscar
03 de Febrero del 2025

Salud

Cáncer de próstata; hombres mayores en riesgo

El cáncer de próstata es una enfermedad neoplásica que afecta a la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga y delante del recto. Esta glándula es fundamental para la eyaculación en los hombres, pero con el paso del tiempo, la próstata tiende a crecer, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

A medida que los hombres envejecen, el tamaño de la próstata puede incrementar, lo que está asociado con diversos factores de riesgo como la obesidad, el consumo de tabaco y los antecedentes familiares de cáncer de próstata.

 Sin embargo, muchos hombres presentan renuencia a someterse a revisiones preventivas, lo que contribuye a que la mayoría de los casos sean diagnosticados en etapas avanzadas, cuando el tratamiento se complica.

En etapas más avanzadas, los pacientes pueden experimentar:  cansancio extremo, pérdida de peso inexplicable y fiebre sin razón aparente.

Estos síntomas se presentan principalmente en varones mayores de 60 años, lo que hace fundamental que los hombres a partir de los 40 años inicien un seguimiento médico regular para detectar cualquier problema relacionado con la próstata.

En este sentido, se ha establecido como meta anual aplicar 4,973 detecciones integrales de crecimiento prostático a varones. (fuente: Jurisdicción Sanitaria V)

Además, al corte de la semana epidemiológica 44, se reporta que 4,348 varones han recibido ya la detección integral para identificar el crecimiento anómalo de la próstata.

(Fuente:Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud )






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias