El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.
Según datos del INEGI, el 21.7% de los usuarios de internet mayores de 12 años reportaron haber sido victimas de ciberacoso en los últimos 12 meses incrementando ligeramente del 21.0% del año anterior. Las mujeres son más frecuentes victimas de ciberacoso que los hombres, con una incidencia del 22.8% comparado con el 20.6% en hombres.
Los estados con mayor incidencia son:
? Michoacán 28.8%
? Guerrero 26.8%
? Oaxaca 26.4%
Algunas formas de ciberacoso son las siguientes:
? Difundir mentiras o publicar fotografías vergonzosas de alguien en redes sociales.
? Enviar mensaje hirientes o amenazas a través de diferentes plataformas.
? Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona.