Buscar
03 de Febrero del 2025

Servicios Públicos

Ciudadanos carecen de agua potable en la Laguna

Desde hace algunos años, la Laguna ha padecido de la falta de agua o de calidad de ésta debido a los metales pesados que existen en ella.

Según la Organización Mundial de la Salud, el límite máximo recomendado era de 25 microgramos por litro. Pero este dato se ha actualizado y la recomendación es de 10 microgramos por litro, por lo que arriba de este nivel de arsénico es potencialmente tóxico para el humano. Según últimos análisis hechos a pozos de zonas rurales de San Pedro de las Colonias se ha encontrado hasta 300 microgramos por litro.

La falta de agua en la región es una constante problemática, sobre todo en la temporada de calor. De acuerdo a los Laguneros, es en algunos sectores de la Ciudad en donde escasea este vital líquido.

"Que tenemos muy poquita, un chorrito, que no nos abastecemos bastante que ni para lavar ropa ni nada, la colonia Victoria, pues esta la pila arriba creo que la están mandado a otro lado no sé" Miguel, ciudadano

"Ahí tenemos agua potable del mismo ejido, salen los cobradores casa por casa, no tenemos de SIMAS y nos dan agua cada tercer día, unas dos o tres horitas y hay que almacenar agua, batallamos porque tenemos que estar al pendiente de agarrar" Francisco, ciudadano

En la Laguna, el gobierno federal implementó el proyecto de agua saludable para la para evitar el desabasto de esta, con este programa se prometió abastecer hasta con 200 millones de metros cúbicos de agua anuales a más de 1.6 millones de personas actuales, con la viabilidad de suministrar a futuro a más de 2 millones de habitantes durante 50 años.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias