Como parte de la transición a procesos de producción de energía limpia e inicio de operaciones de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor encabezará este viernes un recorrido por sus instalaciones, que incluirán las unidades 3 y 4 de la Termoeléctrica que permanecerán en reserva fría, que solo serán operadas en casos de emergencia.
Con el funcionamiento de la Central, se espera generar energía eléctrica por los próximos 30 años, periodo en el que contribuirá a satisfacer la demanda máxima de la región Occidente de la República Mexicana, la que se estima tendrá un incremento anual sostenido de 3.4% en promedio hasta 2032.
Para este proyecto se destinó una inversión de 627.3 millones de dólares por parte del Gobierno Federal, a través de sus procesos de disminuirán las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) y partículas de azufre, al operar con gas natural, de igual manera, se reducirán las emisiones de NOx (Óxidos de Nitrógeno), así como el consumo de agua de pozos en un 50%.
La nueva unidad tendrá una capacidad de generación neta de 878 mil 083 MW de alta eficiencia y de baja emisión de contaminantes a la atmósfera, por medio de un ciclo combinado de gas y vapor; únicamente en caso extremo la Termoeléctrica podría operar con una mezcla de 80% gas y 20% combustóleo.