Buscar
20 de Mayo del 2025

Ecología

📹Comunidades con dudas a adherirse a Cmapas

San José de Mendoza, La Luz y San Rafel de Cerro Gordo, fueron las tres comunidades a las que se les propuso adherirse al Cmapas para obtener los beneficios en el tema de servicio de agua potable y alcantarillado, aunque no se logró nada en concreto, a pesar de que el CMAPAS realizóun recorrido informativo en estas zonas rurales. 

Habitantes de San José de Mendoza, externaron la necesidad de equipar el pozo que hay en la comunidad para dotarse de agua, un proyecto que ya tienen avanzado, incluso la restauración de la red, su duda era que al tener ya su proyecto , aún así tendrían que unirse al cmapas, una cuestión que el Presidente Municipal, César Prieto se comprometió a revisar. 

El primer edil, trató de convencer a los habitantes, que aún permanecen con sus dudas, incluso propuso una tarifa especial para las personas que tienen sus animales o sus tierras y temen pagar más recurso. 

Al final, se acordó que tras tener su asamblea para elegir a delegado y sub delegado, se tendría una reunión informativa para de nueva cuenta explicarles los beneficios.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria
Por: Missael Nava
CDMX
20-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Zamora, la combinación explosiva de inseguridad, inflación y la invasión imparable de cadenas de comida rápida está asfixiando a los restaurantes locales, que ven caer sus ventas y se ven forzados a subir precios o recortar porciones para sobrevivir. El miedo a salir de noche, la escasez de turistas y el cambio en los hábitos de consumo ponen en jaque a un sector que, aunque aún cuenta con fieles clientes, lucha contra el tiempo y las circunstancias para no desaparecer, arriesgando así la riqueza culinaria que ha definido a la ciudad por generaciones.




Cartulinas con mensajes como "Extorsión en video a niños" y "Maestras flojean platicando" aparecieron este lunes en la fachada de la Telesecundaria "Ángel Hermida", en Banderilla, donde madres y padres tomaron la escuela ante lo que califican como un caos absoluto: clases abandonadas, bullying sin freno, objetos peligrosos circulando y un director que, dicen, solo se manda solo. La gota que derramó el vaso no fue una ?fueron muchas. Y todas apuntan al mismo destino: exigir un cambio urgente.




Atados a un poste bajo el sol, sin agua ni sombra: así viven muchos de los caballos en La Marquesa, uno de los destinos turísticos más concurridos del Estado de México. Lo que para algunos es tradición, para otros es un claro caso de maltrato animal normalizado. Aunque las denuncias van en aumento ?más de 5 mil en los últimos años?, la realidad en los senderos y ferias del Edomex parece estancada entre el negocio, la omisión y el desgaste silencioso de quienes no pueden hablar.




Casi la mitad de los trabajadores operativos del Ayuntamiento de Durango no tienen una vivienda digna, pero el Sindicato ya puso manos a la obra: terrenos asignados, nuevos fraccionamientos en puerta y una estrategia para que esos espacios no se queden como lotes baldíos. El plan va en serio, y la promesa es clara: que el esfuerzo diario de los trabajadores también se traduzca en patrimonio propio.




Entre basura, cobijas y maletas, un canal pluvial en plena avenida Victoria parece haber dejado de ser solo infraestructura urbana: ahora también es refugio improvisado. Lo que el equipo de Meganoticias Tepic encontró ahí no solo revela abandono, sino una bomba de tiempo antes de la temporada de lluvias. Vecinos advierten que ya lo han reportado, pero las respuestas oficiales siguen tan ausentes como el mantenimiento que urge.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Salamanca

Lamentable que violencia alcance a jóvenes

Por: Heréndira González
Salamanca
20-05-2025

Lamentables los actos de violencia que se presentan a cualquier hora del día y lugar, Enrique Díaz Díaz, Obispo de la Diócesis de Irapuato, lamentó que que continuamente haya reportes de personas desaparecidas o secuestradas, actos de violencia y demás. 

Reveló que en su visita a Salamanca, durante el fin de semana, observó algunos hechos delictivo que sucedieron en comunidades del norte y a escasos metros, un dispositivo de seguridad de la GN.

En su mensaje, dominical, señaló que las personas que se dedican adelinquir o a dañar familias, no ganan nada, no ganan nada con generar dolor e impotencia, pues no se hacen millonarios al realizar este tipo de actos, solo dejan tristeza desesperanza


Salamanca

Ansiedad y depresión, siguen siendo principales problemas de atención psicológica

Ansiedad y depresión, siguen siendo principales problemas de atención psicológica
Por: Meganoticias
Salamanca
20-05-2025

En respuesta a la creciente demanda por servicios de salud mental, luego de la pandemia por COVID19, el estado de Guanajuato cuenta actualmente con 550 profesionales dedicados a la atención psicológica y psiquiátrica en su red de salud. Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades sanitarias ante una problemática que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente tras los estragos causados por la pandemia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado, las atenciones en salud mental se han duplicado en comparación con años anteriores. Las principales causas de consulta son la ansiedad y la depresión, condiciones que se han visto exacerbadas por el impacto emocional de la pandemia, incluyendo la dificultad para restablecer relaciones sociales y las pérdidas humanas sufridas por muchas familias.

Agregó que uno de los principales retos es mantener una salud mental óptima en la población, mediante estrategias de prevención, atención oportuna y seguimiento profesional.

El funcionario reconoció que aunque se han hecho avances significativos, es fundamental seguir fortaleciendo la infraestructura y el personal especializado, así como promover una cultura de cuidado emocional desde edades tempranas.



Más de Meganoticias