Buscar
03 de Febrero del 2025
Guerra

Corea del Norte enviará más tropas a Rusia para Ucrania

Corea del Norte enviará más tropas a Rusia para Ucrania

Según el ejército de Corea del Sur, Rusia recibirá más tropas de Corea del Norte para suplir las bajas sufridas en la guerra contra Ucrania.


El Estado Mayor Conjunto surcoreano detalló que Pyongyang continúa preparándose para probar un misil balístico intercontinental, lo que podría representar una amenaza directa para Estados Unidos.


La cooperación entre ambos países se ha intensificado en los últimos meses. Corea del Norte ha suministrado grandes cantidades de armas convencionales a Rusia, mientras que Moscú ha enviado tecnología armamentística avanzada a Pyongyang. En octubre, el régimen norcoreano envió entre 10,000 y 12,000 soldados a Rusia, un movimiento que ha sido confirmado por agencias de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania.


Se estima que los soldados norcoreanos han enfrentado dificultades en el campo de batalla debido a su falta de experiencia en combate y al desconocimiento del terreno ucraniano. Esto ha llevado a numerosas bajas, y se calcula que alrededor de 300 soldados norcoreanos han muerto, con miles más heridos. A pesar de esto, el ejército surcoreano señala que Pyongyang está acelerando los preparativos para enviar más tropas, aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo obtuvo esta información.


El fortalecimiento de los lazos militares entre Corea del Norte y Rusia podría tener implicaciones significativas en las relaciones internacionales. Algunos expertos sugieren que el líder norcoreano, Kim Jong Un, podría estar buscando aprovechar esta alianza para negociar con mayor firmeza con Estados Unidos. Durante la presidencia de Donald Trump, Corea del Norte realizó varias cumbres con la administración estadounidense, pero las negociaciones fracasaron cuando Trump rechazó la oferta de Kim de desmantelar parcialmente su programa nuclear a cambio de la reducción de sanciones.


En Corea del Sur, existe preocupación de que el regreso de Trump a la Casa Blanca podría alterar la política de desnuclearización hacia Corea del Norte. Si bien Trump ha sido criticado por su enfoque en eliminar solo los misiles de largo alcance, algunos temen que se pueda hacer concesiones que dejen intacto el arsenal nuclear de Pyongyang.


Recientemente, Trump calificó a Corea del Norte como "una potencia nuclear", lo que causó revuelo en Seúl y generó inquietud sobre el futuro de la política internacional en la península de Corea.


El gobierno surcoreano ha reiterado que los esfuerzos de desnuclearización deben continuar como un requisito fundamental para alcanzar una paz duradera, no solo en la península de Corea, sino en el ámbito global. A pesar de las declaraciones de Trump, Corea del Sur sigue comprometida con el objetivo de desmantelar el programa nuclear de Corea del Norte de manera completa y verificable.


Por ahora, el régimen norcoreano no ha respondido oficialmente a los comentarios de Trump, y la prensa estatal de Pyongyang se ha centrado en asuntos internos sin hacer mención de Estados Unidos, Corea del Sur o Rusia. No obstante, la creciente cooperación militar con Rusia y la continua amenaza de sus misiles nucleares mantienen la tensión en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias