En el primer mes del año 2025, el municipio ha registrado ya 31 homicidios dolosos, una cifra alarmante que supera los 19 asesinatos ocurridos en el mismo mes de 2023 y 2024. Este incremento en la violencia, de casi el 50%, ha generado una fuerte preocupación entre la ciudadanía, que señala la ineficacia de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades.
Raymundo Gómez, presidente del Observatorio Ciudadano, expresó su desacuerdo con la actual gestión gubernamental, señalando que un gobierno no debe escatimar esfuerzos ni recursos en materia de seguridad. En sus declaraciones, Gómez criticó la falta de acciones contundentes por parte del gobierno local y el hecho de que no se ha logrado reducir las cifras de homicidios, incluso después de la reelección del actual presidente municipal.El líder ciudadano también subrayó la ausencia de coordinación entre los niveles de gobierno: municipal, estatal y federal. Aseguró que esta falta de unión ha dificultado la creación de estrategias eficaces para combatir la delincuencia.
Los comentarios de los líderes ciudadanos reflejan un creciente malestar ante lo que consideran la inacción del gobierno frente a la violencia en el municipio, y han instado a tomar medidas inmediatas para frenar el aumento de los crímenes.