Buscar
03 de Febrero del 2025
Política

Cuba rechaza el uso de Guantánamo para migrantes

Cuba rechaza el uso de Guantánamo para migrantes

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha denunciado enérgicamente el reciente anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la utilización de la prisión militar de Guantánamo para albergar hasta 30,000 migrantes irregulares



En un mensaje en la plataforma X, Díaz-Canel calificó esta medida como un "acto de brutalidad", resaltando que estos migrantes serían detenidos en un lugar conocido por sus "cárceles de tortura y detención ilegal". Esta declaración surge tras la afirmación de Trump de que firmará un decreto para preparar las instalaciones en la bahía de Guantánamo, donde se planea encarcelar a "criminales" en situación irregular.





El canciller cubano, Bruno Rodríguez, también expresó su rechazo, argumentando que esta decisión demuestra un desprecio por la dignidad humana y el Derecho Internacional. La base naval estadounidense en Guantánamo, que ocupa 117 km² desde su establecimiento en 1903, ha sido un punto focal de controversia y debate internacional. Desde su inauguración como prisión en 2002, ha albergado a cientos de prisioneros, muchos de los cuales han sido acusados de vínculos con grupos terroristas como Al-Qaeda.



La base fue establecida inicialmente como parte del Tratado cubano-estadounidense firmado en 1903, que otorgó a Estados Unidos el control sobre esta área con fines navales. A lo largo de su historia, Guantánamo ha servido para diversos propósitos



Durante la Segunda Guerra Mundial, fue un centro estratégico para operaciones antisubmarinas. En la década de 1990, se utilizó como refugio para miles de migrantes haitianos y cubanos que buscaban escapar de sus países. Más recientemente, se ha considerado que podría ser utilizada nuevamente ante una posible crisis migratoria en el Caribe.

La cárcel de Guantánamo ha sido objeto de críticas internacionales debido a las condiciones extremas a las que han estado sometidos los prisioneros y las acusaciones de tortura. Aunque ex presidentes como Barack Obama y Joe Biden prometieron cerrarla durante sus mandatos, la instalación sigue activa debido a la oposición del Congreso estadounidense.



Desde su apertura, más de 780 prisioneros han pasado por las instalaciones, muchos sin haber enfrentado cargos formales. En la actualidad, alrededor de 30 detenidos permanecen en la base según reportan diversos medios






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias