El recién nombrado director de seguridad pública de Salamanca, tiene una responsabilidad importante, además de dar resultados inmediatos y esquemas que permitan revertir la descomposición e inhibir el robo a transeúnte, a comercio y vivienda, señaló César Raymundo Gómez García, presidente del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca, quien informó que el sector empresarial y asociaciones civiles buscan establecer mesas de trabajo que permitan reducir la incidencia delictiva y conductas antisociales,
En cuanto al acercamiento y trabajo bilateral entre la sociedad civil organizada, empresarios y demás instancias de Gobierno, Gómez García, consideró que el funcionario público debe tener la apertura de escuchar a todas las voces, para poder atender las necesidades y problemáticas que afecta a cada sector en específico.
Sobre la incidencia delictiva dijo que a nivel local el robo a comercio, a transeúnte, a vivienda y de vehículos, son los principales que afectan a la población, de los que de acuerdo a sus indicadores de enero a octubre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó 553 investigaciones por denuncias interpuestas por ese tipo de delitos en la ciudad.
Aunque habría que establecer modelos que permitan atender la problemática que generan las organizaciones criminales a través de delitos del fuero Federal.