Buscar
22 de Mayo del 2025

Salud

Depresión y ansiedad, padecimiento común entre estudiantes

En los últimos meses, docentes de instituciones educativas han observado el aumento de crisis emocionales entre estudiantes, principalmente relacionadas con trastornos de ansiedad y depresión. Estas situaciones, que se manifiestan en el entorno escolar, han llevado a las autoridades educativas a estrechar alianzas con instituciones especializadas en salud mental para ofrecer apoyo y recursos adecuados.

Según los informes de los educadores, una de las señales más evidentes de esta crisis es el aumento de salidas frecuentes del aula bajo la justificación de ir al baño. Sin embargo, muchos de los jóvenes utilizan este espacio para alejarse del grupo y poder calmarse, evitando enfrentar situaciones que les generen ansiedad.

Es en la escuela donde se está detectando estos trastornos, cuando debería ser en el hogar, donde los padres deberían estar atentos a estas señales. En muchos casos, los jóvenes prefieren mantener en silencio su malestar, y la escuela se convierte en el primer lugar donde se puede identificar el problema

En respuesta a este creciente desafío, las escuelas han implementado protocolos de actuación para abordar de manera efectiva estos casos, incluyendo la canalización de los estudiantes a servicios especializados y la organización de conferencias informativas sobre salud mental.





Noticias Destacadas

Tehuacán

Indignación social termina en intento de linchamiento

Indignación social termina en intento de linchamiento
Por: Iván Rodríguez
Tehuacán
22-05-2025

Una multitud enardecida por la agresión que durante la tarde del miércoles recibió un joven ambulante, provocó que intentaron linchar a los agresores que supuestamente se refugiaban en su domicilio ubicado en la Colonia Niños Héroes; al saber que en la carpeta de investigación indicaba que el delito era solo por lesiones, provocó que habitantes comenzaran a manifestarse de manera violenta.



Pasada la media noche, un grupo de elementos comenzaron a replegar a los manifestantes, utilizando bombas de gas y haciendo detonaciones de arma de fuego, logrando rescatar a Rosa Isela, una de las participantes de la agresión, sin embargo, el exceso de la fuerza publica complico las cosas, pues la turba enardecida, comenzaron a quemar un vehículo Chevy y posteriormente quemar la propiedad completa, sin antes, llevarse pertenencias de la familia; siendo las 02:30 horas, ya con el incendio sofocado, las autoridades se han replegado en las instalaciones de seguridad publica.





Salamanca

Presidente no descarta aumento a tarifa de transporte público

Por: Heréndira González
Salamanca
21-05-2025

Luego de que concesionarios del transporte público de Salamanca, dieron a conocer la urgencia que tienen para que se instale la Comisión Mixta Tarifaria, para retomar los temas pendientes y poder revisar un posible aumento a la tarifa del transporte, el presidente Municipal, César Prieto, no descartó que este se autorice. 

Aunque antes de que eso suceda, se tendrán que analizar los compromisos que los transportistas tomaron durante la última reunión y cuáles a la fecha se han concretado. En relación a la Comisión, señaló que está próxima a instalarse ya que debe estar lista y en labores en un tiempo estipulado y está por cumplirse el periodo. 

El primer edil, señaló que está en total apertura de escuchar las necesidades de los representantes de las líneas de rutas urbanas y sub urbanas, además de que tiene conocimiento de que desde la pandemia a la fecha, no se han podido recuperar. 




Salamanca

¿Cuánto falta para tener 300 policías municipales en Salamanca?

Por: Heréndira González
Salamanca
20-05-2025

La expectativa en cuanto a la formación de nuevos policías es alta para la actual administración, que encabeza el morenista César Prieto, a la fecha con 7 generaciones egresadas y dos más en curso, la meta de tener 300 policías podría volverse una realidad, incluso rebasada. 

El compromiso al término de la administración es tener al menos 300 policías, formados al interior de la Academia tipo A.

Fue en el año 2019 cuando la administración en turno retomó la formación de nuevos policías, luego de que en el 2017 desapareció la policía por la llegada del Mando único. Actualmente existe interés de parte de hombres y mujeres en querer formarse como policías, con al menos una veintena de cadetes en formación y más de 30 interesados para ingresar a la novena generación, de llegar todos o la mayoría a graduarse, se estaría superando el 50% de la corporación en plazas