El Día de la Candelaria es una mezcla de tradiciones prehispánicas y católicas, cada año, es el día que más se consumen tamales en todo el mundo. Ya sean verdes, de dulce, de mole, rajas, elote, con relleno o sin él, es una tradición que se sigue celebrando con mucho ánimo en nuestro país.
A pesar de que en toda América Latina existen los tamales, México es el país con más diversidad de tamales en todo el mundo, con más de 500 variedades.
? En promedio se come un tamal cada 40 segundos en todo el planeta.
? La bebida con la cual más se acompaña un tamal es el champurrado.
? México y Estados Unidos son los países que más venden tamales el 2 de febrero, superando en promedio los 100 millones.
? En México, el 60% de las personas que consumen tamales lo hace por la mañana; 30% en la cena y 4% a la hora de la comida.
? Un tamal en promedio pesa 200 g. Contiene mas de 500 kcal y hasta 36 gramos de grasa, el equivalente a 6 cucharas de manteca.
BENEFICIOS:
? Provee de carbohidratos, grasa, fibras, almidón y azucares, contiene ácido fólico, vitamina B1 y tiamina que ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
? Se aconseja consumir los que tienen carne de pollo o cerdo, ya que contienen fuente de proteínas y minerales esenciales como el potasio y el calcio.