El síndrome del éxito es un fenómeno psicológico en el que las personas, a pesar de sus logros, sienten que no merecen su éxito y temen ser descubiertas como "fraudes". A nivel mundial, se estima que hasta el 70% de las personas lo han experimentado en algún momento de sus vidas.
En Guanajuato, un estudio realizado en 2022 en el hospital general de zona con medicina familiar No. 2 de Irapuato reveló que el 21 % de los médicos residentes presentaron este síndrome, afectando por igual a hombre y mujeres. Las personas con este síndrome suelen atribuir sus logros a factores externos como la suerte, en lugar de reconocer sus habilidades y esfuerzos. Este sentimiento puede llevar a ansiedad, estrés y depresión, afectando tanto el bienestar personal como el desempeño profesional.
Para abordar el síndrome del impostor, es fundamental reconocer su existencia y buscar apoyo profesional si es necesario. La terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser efectiva para identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. Además, fomentar entornos laborales y académicos que reconozcan y valoren los logros individuales puede ayudar a mitigar estos sentimientos.