Buscar
03 de Febrero del 2025
Cultura

"El Día de los Inditos: tradición de fe y devoción

El Día de los Inditos, una de las tradiciones más queridas y emblemáticas de México, se celebra con fervor y devoción en la ciudad de Salamanca, donde miles de familias se reúnen para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe. Durante esta festividad, especialmente en los días cercanos al 12 de diciembre, los niños y niñas se visten con trajes típicos que evocan la figura de Juan Diego, en un acto de fe que trasciende más allá de la vestimenta.

Ataviados con mantas adornadas con imágenes de la Virgen Morena y del propio Juan Diego, los pequeños desfilan por las calles en lo que se ha convertido en un símbolo de la devoción guadalupana. Muchos de ellos portan sombreros y huaraches, y sobre sus espaldas cargan pequeñas cajas llenas de animalitos de plástico, en alusión al establo que se describe en la historia del milagro de la Virgen de Guadalupe, cuando Juan Diego, siendo pastor, la encontró en el cerro del Tepeyac.

El vestuario de los pequeños "inditos" varía en precio, con trajes que oscilan entre los 200 y 500 pesos, aunque algunos pueden llegar a costar más, dependiendo de los materiales y detalles. Sin embargo, más allá del gasto, lo que importa para las familias es la preservación de esta tradición que, según afirman los feligreses, representa un acto de agradecimiento o súplica hacia la Virgen de Guadalupe.

Para muchos, vestir a los niños con estos trajes se ha convertido en un rito que no solo honra a la madre de los mexicanos, sino que refuerza los lazos familiares.

El Día de los Inditos, más que una festividad religiosa, se ha consolidado como un acto de profunda conexión con las tradiciones y creencias que definen a muchas familias mexicanas. En Salamanca, este día representa una muestra vibrante de amor, fe y unidad, un verdadero tributo a la Virgen de Guadalupe.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias