Buscar
26 de Abril del 2025
Sociales

El nacimiento del Ejército Mexicano

El nacimiento del Ejército Mexicano

El Ejército Mexicano nació el 19 de febrero de 1913, en un momento de crisis política tras el golpe de Estado contra el presidente Francisco I. Madero. Este golpe, conocido como la Decena Trágica, llevó al poder a Victoriano Huerta, quien instauró un gobierno ilegítimo.

En respuesta, el 26 de marzo de 1913, Venustiano Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, con el objetivo de desconocer a Huerta y restablecer el orden constitucional. Para ello, organizó el Ejército Constitucionalista, conformado por diversas fuerzas revolucionarias que lucharon contra el régimen usurpador.

Con la caída de Huerta en 1914, el Ejército Constitucionalista se consolidó como la principal fuerza armada del país. Tras la promulgación de la Constitución de 1917, este ejército evolucionó hasta convertirse en el Ejército Mexicano, bajo un mando institucional y con el objetivo de defender la soberanía nacional.

Desde entonces, el Ejército Mexicano ha tenido un papel clave en la historia del país, participando en la defensa nacional, seguridad pública y apoyo en desastres naturales.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias