En México, el 75% de las personas usan la aplicación de WhatsApp, de ese porciento el 20, tienen las medidas necesarias para cuidar sus datos y no estén vulnerables, lo que los delincuentes es robarse el control, explicó Sophia Huett, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, quien vivió una situación
En una plática sobre extorsión, fraude y otros delitos (robo de whatsapp), explicó los pasos a seguir para no caer en estas estafas luego de casi, ser víctima, ya que su teléfono móvil contaba con todos los elementos de seguridad.
Reveló que los móviles de algunos contactos fueron robados, por ello lograron conseguir su número de teléfono personal, de esta manera buscaban conseguir llevar a cabo su fraude para obtener recursos económicos que van desde los mil hasta los 50 mil pesos.
Sophia Huett, Secretaria Ejecutiva, recomendó a los ciudadano, no compartir el código de verificación, activar la verificación en ds pasos, no compartir información personal y mantener al tanto si se reciben mensajes de números desconocidos.