Ante la inseguridad que se ha registrado en el municipio un grupo de ciudadanos civiles se reunieron con personal de Policía Federal y gendarmería esto con el propósito de concientizar a la población en general sobre el tema de la Extorción telefónica, la Defunción correcta del material que se difunde en redes sociales y fomentar la denuncia.
Rubén Vázquez líder del campo señalo que es importante que los ciudadanos tomen conciencia de la información que se difunde en redes sociales debido a que esto ocasiona psicosis en la población con información falsa, Por su parte Antonio Lanuza Ruiz menciono que con la firma de acuerdos habrá de llevarse conferencias, talleres que se impartirán en otros sectores.
Gloria Salazar en representación de la Policía Federal informo que existen 16 programas preventivos los cuales se impartirán a las asaciones y tendrán una duración de 16 horas y estos comenzaran a partir de la próxima semana.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Un conductor ebrio, una vagoneta fuera de control y una tragedia que dejó un muerto y varios heridos, entre ellos un niño de 7 años. El responsable, un joven de 22, ya fue vinculado a proceso por homicidio culposo y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Todo ocurrió en pleno día, a pie de carretera, en una escena que aún sacude a Puerto Peñasco.
Un desperfecto mecánico, una chispa y, en segundos, una camioneta quedó envuelta en llamas sobre la carretera Xalapa-Naolinco. El incendio, ocurrido a la altura de San Pablo Coapan, no solo redujo el vehículo a chatarra, sino que paralizó la vía durante horas y evidenció una carencia crítica: en la zona, no hay cuerpos de bomberos disponibles para atender emergencias como esta.
Ha pasado un mes desde que Vladimir Parra, director de la Ciapacov, prometió resolver el suministro de agua sucia en Tulipanes? y el agua sigue llegando igual de turbia. Vecinos aseguran que los efectos ya se notan en la piel, los ojos y hasta en los electrodomésticos, mientras la supuesta planta purificadora que se iba a proponer sigue siendo un misterio. La espera se alarga, pero el malestar también.
Una madre, una llamada sin respuesta y un hallazgo que rompió a una colonia entera: Sury, de 16 años, y su pareja fueron encontrados sin vida en su domicilio en Alamedas 2. El caso, ya clasificado como feminicidio, se suma a cifras alarmantes y deja preguntas dolorosas sobre lo que ocurrió entre esas cuatro paredes. Mientras la Fiscalía investiga, el entorno clama justicia y no deja de mirar con rabia y tristeza hacia una realidad que se repite demasiado.
Con turnos organizados entre semana y hasta en fines de semana, padres de familia mantienen un plantón permanente afuera de la Primaria México. Exigen la restitución de un maestro retirado del plantel, denuncian aulas saturadas y aseguran que no se moverán hasta tener una respuesta clara desde Xalapa. Mientras tanto, las autoridades educativas locales dicen que la decisión ya no está en sus manos.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, entre ellos la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES), sostuvieron una reunión con la Secretaría del Nuevo Comienzo del Estado con el objetivo de coordinar esfuerzos para impulsar el desarrollo social y de infraestructura en el municipio.
Durante el encuentro, autoridades estatales presentaron a los organismos empresariales el programa de trabajo que se implementará en el corto y mediano plazo, y que contempla acciones con impacto directo en el sector social, así como en la realización de obra pública.
El plan incluye proyectos de urbanización y mejora de servicios básicos como electrificación, agua potable, drenaje y pavimentación, los cuales serán convenidos en coordinación con el municipio. Se destacó que estas obras buscan elevar la calidad de vida de los salmantinos y fomentar un entorno más digno y funcional para todos los sectores
Los Gremios Unidos del Santuario Diocesano del Señor del Hospital han anunciado el programa oficial para la solemnidad de Corpus Christi de este año, que se llevará a cabo del 18 al 27 de junio. Este año marca el 313º aniversario desde la fundación de los gremios, una venerada tradición arraigada en la cultura salmantina.
José Vargas Garcia, presidente de los Gremios Unidos, destacó que uno de los momentos más destacados de esta edición será la participación especial del grupo de la Guelaguetza de Oaxaca, quienes deleitarán al público con diversas presentaciones de bailes tradicionales. Además, artesanos locales exhibirán sus obras y el comercio local se ubicará en las plazas públicas cercanas.
Los altares, parte integral de las celebraciones, seguirán siendo instalados en el interior del santuario, a pesar de las obras de restauración en curso, las cuales tendrán una breve pausa para permitir la continuidad de esta venerable festividad.
El Corpus Christi en el Santuario del Señor del Hospital no solo promete ser un evento culturalmente enriquecedor, sino también una celebración que une a la comunidad en torno a sus profundas tradiciones y devoción religiosa.