Con la reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el tema de la repatriación de mexicanos ha tomado un lugar central en la agenda del Gobierno de México.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el país está listo para abrazar a sus connacionales, destacando que México "está viviendo un momento de transformación, que es el sueño mexicano".
Desde la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez destacó que este proceso debe verse como "una oportunidad de regresar a casa" y desarrollarse en un México que está en crecimiento. La postura oficial subraya el compromiso del gobierno con la integración de los deportados a una nación que, según la administración actual, se encuentra en un proceso de cambio positivo.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente aclaró que, hasta el momento, las condiciones migratorias en la frontera norte no representan "volúmenes inmanejables". Además, resaltó que los cruces fronterizos ilegales han disminuido en un 78 %, un logro que atribuyó a los acuerdos y medidas implementadas en los últimos años.
El Gobierno de México ha establecido tres pilares para la protección de sus ciudadanos en Estados Unidos: una red consular fortalecida, digitalización de servicios y construcción de alianzas estratégicas. De la Fuente destacó que el país cuenta con una sólida infraestructura consular para brindar asesoría legal y asistencia directa a los migrantes afectados por las políticas de deportación.
Entre las herramientas disponibles para los mexicanos en Estados Unidos, se encuentra la ConsulApp, una aplicación diseñada para facilitar información sobre derechos, servicios y la ubicación del consulado más cercano. La app incluye un "botón de contacto" exclusivo para emergencias en territorio estadounidense, reforzando el apoyo inmediato para quienes lo necesiten.
Sheinbaum también insistió en que, frente a las políticas de Trump, es crucial mantener la "cabeza fría" y fomentar la colaboración sin subordinación. "Nuestros connacionales no están solos, se les abraza y son bien recibidos en un México que crece y se desarrolla", afirmó, reiterando el compromiso del gobierno para garantizar una repatriación digna y segura.
Con estas acciones, México busca transformar un desafío en una oportunidad, al tiempo que defiende los derechos de sus ciudadanos en el extranjero y refuerza su compromiso con un desarrollo incluyente en el país. La repatriación, según la administración, no solo es un retorno físico, sino también una oportunidad de construir un nuevo futuro en una nación que avanza hacia el cambio.