El Centro Estatal de Medicina Transfusional es el encargado de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.
Guanajuato es reconocido como primer lugar a nivel nacional por captación de sangre, ya que al año asegura hasta 40 mil unidades.
En un proceso de donación se extraen de 405 a 450 mililitros, esto es aproximadamente el 10% del total de litros que tiene el cuerpo.
En las 24 horas siguientes a la donación se aplican análisis para identificar el grupo sanguíneo, Rh y detección de enfermedades. Posteriormente se practica un proceso de fraccionamiento para separar los tres componentes fundamentales de la sangre:
?Glóbulos rojos:
?Plasma
?Plaquetas
La sangre tiene un tiempo de caducidad y no se puede almacenar por tiempo indefinido, por lo que es necesario contar siempre con unidades suficientes. Se puede donar sangre cada 2 meses, glóbulos rojos cada 6 meses y plaquetas cada 2 semanas. Sin embargo hay un tope máximo de 4 veces al año para los hombres y 3 veces para las mujeres.
Los requisitos para las personas interesadas en donar son:
?Ser mayor de edad.
?Contar con identificación oficial.
?Pesar más de 50 kilogramos.
?Tener una estura mínima de 146 cm.
?No haber tenido alguna cirugía y/o que haya tenido un accidente en los últimos meses.
?Tener una buena salud en general.