El proyecto ejecutivo completo de la obra del bulevar faja de oro que comprende alrededor de 2.4 kilómetros desde la calle de la colonia de los ingenieros hasta el cruce de las vías del ferrocarril ya esta concluido, sin embargo se vislumbra que este año lo salmantinos no podrán ver iniciada esta obra.
El director de obra pública en Salamanca, Roberto Muñoz, informo que el costo de la obra podría tener un costo mayor a los 100 MDP, por lo que ese espera realizar las gestiones necesarias para que PEMEX pueda colaborar en la misma.
En lo respecta al tramo de Ébano a Tenixtepec que desde un año y medio no ha sido intervenido, el funcionario preciso que sera hasta que de inicio la primera etapa del proyecto de faja de oro cuando este tramo sea rehabilitado, pues la idea es no volver a colocar asfalto, sino concreto
Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.
El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.
Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.
Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.
Las madres buscadoras tienen todo el apoyo de Gobierno Del Estado, así lo aseguró Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, al señalar que ante la necesidad de avanzar en búsquedas en campo redoblarán esfuerzos. Adelantó que es importante que se trabaje de manera coordinada con las células de búsqueda municipales para una mejor respuesta y aplicación de protocolos para la pronta localización de una persona y no demorar en los trabajos.
El Secretario señaló que existe la orden directa de parte de la gobernadora Libia Denisse García, de dar todo el apoyo a las madres buscadoras, incluso ampliar la capacidad de la Comisión Estatal, los trabajos abarcarán búsquedas simultáneas.
De los hechos violentos registrados, destaca la situación en la comunidad de Valtierrilla, donde se reportaron seis ataques armados durante el mes de abril. Estos eventos dejaron un saldo trágico de 10 personas sin vida, entre ellas dos mujeres, lo que ha encendido las alarmas entre los habitantes.
Valtierrilla se ha convertido en uno de los puntos más afectados por la violencia durante este mes, concentrando más del 40% de los homicidios ocurridos. Las autoridades aún no han emitido una postura oficial sobre la relación entre los ataques o las posibles líneas de investigación.
La cifra total de homicidios en abril representa un decremento respecto al año anterior, cuando se documentaron 25 asesinatos. Aunque la disminución es leve, la concentración de hechos violentos en una misma comunidad genera preocupación por la seguridad en esa zona.