Buscar
03 de Febrero del 2025
Economía

Impacto Trump: dólar sube, peso pierde valor hoy

Impacto Trump: dólar sube, peso pierde valor hoy

Este martes 21 de enero, el peso mexicano registró una caída frente al dólar tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca por segunda ocasión.


El desplome de la moneda nacional se dio luego de que el presidente estadounidense emitiera una nueva serie de órdenes ejecutivas que generan incertidumbre en los mercados financieros.


Al inicio de la jornada, según datos de Bloomberg, el tipo de cambio cotizaba en 20.73 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 1.09% respecto al cierre anterior. Este movimiento refleja la volatilidad que las decisiones políticas en Estados Unidos pueden causar en la economía mexicana.


En los principales bancos de México, el tipo de cambio mostró variaciones en la compra y venta del dólar. Por ejemplo, Citibanamex ofrecía la mejor tasa para comprar dólares, con un precio de 19.90 pesos por dólar, mientras que Banco Azteca destacaba como la mejor opción para vender dólares, con una cotización de 20.64 pesos por dólar.


Otras instituciones financieras como BBVA Bancomer y Banorte reportaron precios de compra en 19.63 y 19.20 pesos por dólar, respectivamente, mientras que sus precios de venta se ubicaron en 20.82 y 20.80 pesos por dólar. Por su parte, Scotiabank presentó una amplia brecha, con un precio de compra de 18.00 pesos y un precio de venta de 21.50 pesos por dólar.


El impacto de las nuevas políticas de Donald Trump ha sido inmediato, provocando que inversionistas se mantengan cautelosos ante posibles cambios en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. La volatilidad del tipo de cambio también se ve influenciada por factores externos, como las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal y los flujos internacionales de capital.


Los expertos recomiendan monitorear constantemente la cotización del dólar, ya que esta puede cambiar a lo largo del día. Esta variación es crucial para quienes realizan transacciones internacionales o necesitan comprar divisas para fines comerciales o personales.


La llegada de Trump a la Casa Blanca marca el inicio de un nuevo capítulo en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, con un impacto directo en el comportamiento del peso mexicano. Ante este panorama, se espera que la incertidumbre continúe en los próximos días mientras se evalúan los efectos de las políticas implementadas por el nuevo gobierno estadounidense.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias