La ansiedad generada por las deudas es una realidad que afecta a una parte significativa de la población en México. La preocupación constante por las obligaciones financieras puede desencadenar estrés, insomnio y otros problemas de salud mental.
Según la encuesta nacional sobre salud financiera, en México el promedio de ahorro es del 52%, mientras que el nivel de deuda alcanza el 36.2%. este escenario presupone un estrés financiero considerable, al que se suman interrogantes sobre cómo pagar los gastos corrientes y afrontar contingencias. Además, un estudio reciente indica que el dinero es la principal fuente de estrés para el 55% de las personas, y para el 37.12% son las deudas.
La acumulación de deudas puede llevar a:
? Ansiedad y miedo: La incertidumbre sobre cómo pagar las deudas puede provocar ansiedad y temor al futuro.
? Depresión: La falta de soluciones aparentes puede generar sentimientos de desesperanza.
? Problemas de salud física: El estrés financiero puede manifestarse en problemas como aumento de la presión arterial, dolores de cabeza y debilitamiento del sistema inmunológico.
Estrategias para manejar la ansiedad por deudas:
? Enfrentar la situación financiera: Elaborar un presupuesto detallado ayuda a identificar ingresos y gastos, permitiendo establecer prioridades.
? Trazar un plan de pago: Establecer metas financieras realistas y crear un plan para saldar las deudas.
? Buscar apoyo profesional: Consultar con asesores financieros o terapeutas especializados puede proporcionar herramientas y estrategias para manejar tanto las deudas como la ansiedad asociada.