Buscar
03 de Febrero del 2025
Economía

¿La jornada de 40 horas finalmente llegará a México?

¿La jornada de 40 horas finalmente llegará a México?

En México, la posibilidad de que se apruebe la reforma laboral que reduce la jornada laboral a 40 horas podría convertirse en una realidad en las próximas semanas.


La iniciativa, que se discutirá en la Cámara de Diputados y el Senado, forma parte de las prioridades del Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que esta reforma será una de las primeras en ser debatidas tras la reanudación de las sesiones parlamentarias el 1 de febrero.


La reforma busca reducir la jornada laboral en México, estableciendo un máximo de 40 horas semanales. Actualmente, los trabajadores mexicanos tienen una jornada de hasta 48 horas, distribuidas en seis días. De aprobarse, esta reducción beneficiaría a millones de trabajadores, quienes tendrían derecho a disfrutar de dos días de descanso a la semana, en lugar del día de descanso que se otorga actualmente. Esto se realizaría de forma gradual para evitar impactos negativos en las pequeñas y grandes empresas.


Una de las principales dudas que surge ante esta reforma es si afectaría el salario de los trabajadores. La respuesta es que no debería haber impacto negativo en los sueldos, ya que la jornada laboral de 40 horas se aplicaría de manera uniforme a todos los empleados. Si los trabajadores deciden laborar más de 40 horas en la semana, las empresas tendrían la obligación de pagar horas extras o un bono adicional del 25 por ciento sobre el salario base. De este modo, el bienestar de los trabajadores y el respeto a sus tiempos de descanso serían una prioridad.


La reforma se aplicaría de manera progresiva, lo que significa que, en caso de ser aprobada este mes de febrero, los efectos se verían en 2025, cuando las empresas comenzarían a adaptarse a los nuevos horarios de trabajo. Este periodo serviría como una fase de transición para evitar que las empresas enfrenten dificultades en la implementación de los nuevos lineamientos.




El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, ha señalado que se está trabajando en conjunto con los empresarios para evitar conflictos y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.


Uno de los puntos clave en la discusión es la posibilidad de establecer horarios híbridos, en los que los trabajadores puedan optar por laborar más de 40 horas a la semana, pero recibiendo el pago correspondiente por horas extras. La idea es garantizar que los empleados no vean afectadas sus condiciones laborales ni su salario.


De aprobarse esta reforma, se modificaría el artículo 123 de la Constitución Mexicana, el cual regula las jornadas laborales y establece los derechos de los trabajadores en el país. La reforma a este artículo permitiría un máximo de 40 horas a la semana, distribuidas en cinco días, y garantizaría dos días de descanso a la semana, lo que se considera un avance importante en la mejora de las condiciones laborales en México.


Además de la reforma de la jornada laboral, el gobierno mexicano también trabaja en otros cambios para mejorar las condiciones de los trabajadores, como la "Ley Silla" y la inclusión de repartidores de aplicaciones al Seguro Social. Estos esfuerzos buscan reducir la brecha salarial por género y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el país.


Con el inicio de las sesiones en el Congreso, la reforma laboral podría estar cerca de ser aprobada, lo que marcaría un cambio significativo en la manera en que los mexicanos trabajan y descansan. Sin duda, la posible implementación de la jornada laboral de 40 horas representaría un paso hacia la modernización del mercado laboral en México.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias