Buscar
02 de Mayo del 2025

Tecnología

La nueva generación de "nativos tecnológicos"

En la actualidad, nos encontramos ante una nueva generación de niños que desde temprana edad están inmersos en el mundo de la tecnología. Con acceso a dispositivos como móviles inteligentes, tabletas y ordenadores, estos pequeños son lo que se conoce como "nativos tecnológicos". Observan a sus padres utilizar estos dispositivos tanto para el trabajo como para vida cotidiana, y rápidamente aprenden a manipularlos con destreza.

Sin embargo, la sobre-exposición a las nuevas tecnologías desde una edad tan temprana plantea desafíos para los padres y educadores. Si bien es importante reconocer el valor educativo y recreativo de estos dispositivos, también es esencial establecer límites adecuados para su uso.Expertos sugieren que los niños no deben dedicar más de 30 minutos diarios al uso de videojuegos y dispositivos electrónicos. Además, la actitud de los padres ante el uso de la tecnología debe ser activa y reguladora. Se recomienda que el acceso a estos dispositivos se convierta en un privilegio que los niños deben ganarse, cumpliendo con tareas y responsabilidades establecidas por los padres.

Los juegos tradicionales también desempeñan un papel crucial en el desarrollo infantil...Si bien es inevitable que los niños de hoy estén expuestos a la tecnología desde una edad temprana, es responsabilidad de los padres regular su acceso y fomentar un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos electrónicos y actividades tradicionales de juego y aprendizaje. 




Noticias Destacadas

NACIONAL

Cae "El Ajenjo", presunto líder del Cártel Nuevo Imperio

Cae
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.

El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.

Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.

Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.

Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.



Salamanca

📹Estado ampliará capacidad de la Comisión de búsqueda

Por: Heréndira González
Salamanca
01-05-2025

Las madres buscadoras tienen todo el apoyo de Gobierno Del Estado, así lo aseguró Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, al señalar que ante la necesidad de avanzar en búsquedas en campo redoblarán esfuerzos.  Adelantó que es importante que se trabaje de manera coordinada con las células de búsqueda municipales para una mejor respuesta y aplicación de protocolos para la pronta localización de una persona y no demorar en los trabajos.

El Secretario señaló que existe la orden directa de parte de la gobernadora Libia Denisse García, de dar todo el apoyo a las madres buscadoras, incluso ampliar la capacidad de la Comisión Estatal, los trabajos abarcarán búsquedas simultáneas. 


Salamanca

Abril cierra con 24 homicidios; Valtierrilla vivió 6 ataques armados

Abril cierra con 24 homicidios; Valtierrilla vivió 6 ataques armados
Por: Meganoticias
Salamanca
01-05-2025

De los hechos violentos registrados, destaca la situación en la comunidad de Valtierrilla, donde se reportaron seis ataques armados durante el mes de abril. Estos eventos dejaron un saldo trágico de 10 personas sin vida, entre ellas dos mujeres, lo que ha encendido las alarmas entre los habitantes.

Valtierrilla se ha convertido en uno de los puntos más afectados por la violencia durante este mes, concentrando más del 40% de los homicidios ocurridos. Las autoridades aún no han emitido una postura oficial sobre la relación entre los ataques o las posibles líneas de investigación.

La cifra total de homicidios en abril representa un decremento respecto al año anterior, cuando se documentaron 25 asesinatos. Aunque la disminución es leve, la concentración de hechos violentos en una misma comunidad genera preocupación por la seguridad en esa zona.




Más de Meganoticias