Las fiestas llegarán a su fin este 6 de enero con la celebración del dÃa de reyes con las tÃpicas roscas.Â
Para muchos, la Rosca de Reyes representa la corona de los reyes magos, la cual se adorna con frutos secos simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas, y que significan Paz, Amor y Felicidad; para otros más, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.
 El niño Dios se coloca en el interior de la rosca y simboliza cuando José y MarÃa escondieron a Jesús para salvarlo de Herodes; comer el pan se relaciona a la comunión con lo sagrado del personaje recién nacido.
La tradición dicta que quien encuentre al niño en su rosca, será el encargado de cuidarlo hasta el 2 de febrero, lo vestirá y lo presentará al templo, como lo presentó la Virgen MarÃa, además de que en el dÃa de la candelaria están comprometidos a pagar los tamales y el chocolate o atole.
Aunque cada panadero tiene su toque especial, algunos de los ingredientes para preparar la tradicional rosca son harina, leche, huevo, mantequilla, fruta y saborizantes.