En México, la violencia se manifiesta de diversas formas, afectando amplios sectores de la población. Existen 5 tipos de violencia, las cuales es importante reconocerlas para prevenir futuros incidentes.
1. Violencia Física: Implica el uso de la fuerza para causar daño físico a otra persona, como golpes, empujones o cualquier acción que provoque lesiones corporales.
2. Violencia Psicológica: Consiste en acciones que dañan la estabilidad emocional de una persona, incluyendo insultos, humillaciones, amenazas y manipulación.
3. Violencia Sexual: Se refiere a cualquier acto que daña al cuerpo y la sexualidad de la víctima, atentando contra su libertad. Incluso abuso sexual, violación y acoso sexual.
4. Violencia Económica: Implica acciones que afectan la supervivencia económica de la víctima, como la limitación de recursos, control del ingreso económica o impedir el acceso al trabajo.
5. Violencia Patrimonial: Se manifiesta en la sustracción, destrucción o retención de objetos, documentos personales, bienes y valores, afectando la supervivencia y estabilidad económica de la víctima.
Según datos del INEGI, en 2023 se registraron 30,523 víctimas de homicidio en México, lo que refleja la persistencia de altos niveles de violencia física en el país. Al igual, se reporta que el 51.6% de las mujeres ha experimentado violencia psicológica en algún momento de su vida.