Buscar
03 de Febrero del 2025
Sociales

México ofrece ayuda tras choque aéreo en Washington

México ofrece ayuda tras choque aéreo en Washington

La noche del miércoles 29 de enero, un trágico accidente aéreo sacudió Washington, cuando un avión comercial de American Eagle colisionó con un helicóptero militar Black Hawk cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.


El vuelo 5342 de American Eagle, que procedía de Wichita, Kansas, estaba realizando su aproximación al aeropuerto cuando, a las 20:48 hora local, chocó contra el helicóptero, que transportaba a tres personas. El impacto desencadenó una operación de rescate en el río Potomac, donde hasta ahora se han recuperado 28 cuerpos.


El incidente dejó un saldo de 67 personas fallecidas, incluidos los 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo del avión comercial, y las tres personas que viajaban en el helicóptero militar.


Las autoridades estadounidenses han descartado la posibilidad de supervivientes. John Donnelly, jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, indicó que las labores de rescate continúan en el área del río Potomac, aunque las esperanzas de encontrar más víctimas con vida son mínimas.



La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México instó a los connacionales en la zona a contactar al Consulado de México en Washington en caso de necesitar asistencia o protección consular. Aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mexicanas, el Consulado sigue atento a las labores de rescate y brindará apoyo a cualquier ciudadano mexicano involucrado en el accidente. La SRE también recordó que los ciudadanos mexicanos pueden comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas para recibir ayuda.


En un mensaje de solidaridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves sus condolencias a las familias de las víctimas. "Muy lamentable, muy lamentable, y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido y a las personas que fallecen en un accidente como este", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.


La mandataria mexicana también señaló que las autoridades de Estados Unidos serán las encargadas de realizar la investigación correspondiente para esclarecer las causas del choque.


Las autoridades estadounidenses, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA), están llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre las circunstancias del accidente. Se han desplegado equipos de rescate en el área afectada, que incluye el río Potomac, donde fueron encontrados los restos de ambos vehículos aéreos. El choque ha conmocionado a la comunidad local, dado el alto volumen de tráfico aéreo que maneja el Aeropuerto Ronald Reagan.




El Consulado de México en Washington ha dispuesto una línea telefónica desde el miércoles para ofrecer asistencia consular a quienes lo necesiten, aunque hasta ahora no se han reportado víctimas de nacionalidad mexicana entre los fallecidos. Las autoridades continúan con la tarea de recuperar los cuerpos y esclarecer las causas del siniestro.


La investigación será clave para entender cómo ocurrió la colisión entre el avión de pasajeros y el helicóptero militar, y qué medidas se tomarán para evitar que una tragedia de esta magnitud se repita en el futuro.


El trágico accidente ha resaltado la importancia de la seguridad aérea, y tanto las autoridades estadounidenses como las mexicanas continúan con sus respectivos esfuerzos para apoyar a las víctimas y a sus familias, mientras se desarrollan los detalles de la investigación.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias