Buscar
03 de Febrero del 2025
Salud

¿Microplásticos en la placenta? Nuevo estudio revela preocupante hallazgo

¿Microplásticos en la placenta? Nuevo estudio revela preocupante hallazgo

Una reciente investigación ha revelado una alarmante presencia de microplásticos y nanoplásticos en las placentas humanas, con concentraciones más altas en aquellas de bebés nacidos prematuramente.


Este hallazgo refuerza la preocupación sobre el impacto de la contaminación plástica en la salud humana.


El estudio, realizado por investigadores del Hospital Infantil de Boston y del Instituto HCA, analizó 175 placentas mediante espectrometría de masas de alta sensibilidad. De estas, 100 pertenecían a embarazos a término y 75 a partos prematuros, es decir, con menos de 37 semanas de gestación.


Los resultados mostraron que los niveles de microplásticos en placentas prematuras eran significativamente más altos que en las de nacimientos a término. Además, la acumulación de estos materiales fue superior a la registrada en la sangre en estudios previos, lo que sugiere que los plásticos pueden acumularse en la placenta a lo largo del embarazo.




Kjersti Aagaard, investigadora del Hospital Infantil de Boston, destacó la importancia de la tecnología avanzada utilizada en el estudio, que permitió medir con precisión la presencia de estos contaminantes. Según Aagaard, los hallazgos podrían indicar que la exposición a plásticos durante el embarazo contribuye al riesgo de parto prematuro.


Además, la investigación refuerza evidencias previas sobre los efectos negativos de los plásticos en la salud humana. Estudios recientes han vinculado la exposición a microplásticos con enfermedades cardiovasculares y posibles accidentes cerebrovasculares.


El equipo científico concluyó que la contaminación por plásticos en el ambiente podría ser un factor de riesgo subestimado en la salud maternoinfantil. Sin embargo, aún se requieren más estudios para determinar con exactitud el mecanismo por el cual estos materiales podrían influir en los partos prematuros.


Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Pregnancy, órgano oficial de la Sociedad de Medicina Maternofetal, y presentados en su reunión anual. Este hallazgo abre la puerta a futuras investigaciones sobre los efectos de los plásticos en el desarrollo fetal y la salud de los recién nacidos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias