A través de redes sociales, se difundieron algunas medidas que pueden llevar a cabo pacientes reuperados de Covid-19.
Rastro de secuelas: Daño en funciones pulmonares se manifiesta mediante agitación y dificultad respiratoria cansancio y aletargamiento
Virus: en promedio el virus continúa en el afectado hasta 20 días después de su examen negativo pese a no presentar síntomas
Aislamiento: Pese a ya no tener síntomas o haber dado negativo en examen PCR, la OMS recomienda continuar con una isla miento preventivo de 15 días. Los infectados de covid pueden todavía contagiar a otras personas tras recuperarse, por lo que su aislamiento debe continuar.
Alimentación: un paciente curado debe tener una alimentación que le permita mantener niveles altos en cuanto a su capacidad inmunológica, para lograr esto se debe consumir vitamina c, vitamina d y zinc durante al menos dos meses después de haberse recuperado
Respiración: Inhalar por la nariz y exhalar por la boca, por tiempos controlados (5 segundos entre uno y otro) por 10 minutos al menos una vez al día
Inmunidad: investigaciones sugieren que los anticuerpos contra el virus comienzan a disminuir dentro de la tercera semana posterior al alta médica.
Los hallazgos sugieren que muchas personas que se recuperan de Covid, aún pueden desarrollar inmunidad a largo plazo, pero algunas podrían seguir siendo vulnerables a futuras infecciones.