La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha negado información oficial de la remedición del sitio Tekchem, en el que se invirtieron 500 millones de pesos, remediación que aparentemente quedó terminada a finales del 2024. Miguel Martínez junto a varios afectados por los olores de la ex empresa de plaguicidas apoyados por el especialista en temas ambientales Carlos Álvarez y el abogado Francisco Javier Camarena, han interpuesto un amparo que se presentó en el juzgado décimo de distrito para acceder a la información porque consideran que el sitió sigue contaminado
Con este amparo, se busca que se conozca la realidad del plan de remediación en el predio Tekchem, se solicita también la actualización del segundo estudio de riesgo ambiental; el primero que se hizo hace casi 15 años indicaba que el sitio estaba contaminado; el segundo estudio no es público.
Miguel Martínez, promotor del amparo, es un habitante de la colonia San Juan de la Presa, vecina a la planta Tekchem, toda su vida la ha vivido ahí y asegura que los olores persisten
La Ex Unidad Industrial Fertimex, hoy Tekchem S.A.B. de C.V., ocupó una superficie de 24 hectáreas, se dedicó a la fabricación y venta de productos químicos y agroquímicos, cuyos principales productos y servicios eran paratión metílico, intermedios metílicos, metamidofos, malatión, diclorodifeniltricloroetano, cloral, entre otros. Tekchem fue creada en 1991, por un grupo de inversionistas mexicanos y tras serios problemas, laborales, ambientales dejó de operar en 2007.