12 cadetes compuestos por seis mujeres y seis hombres, se graduaron del curso de formación inicial para policías de proximidad, correspondiente a la séptima generación. Durante un periodo de seis meses, los cadetes recibieron un total de 1,080 horas de capacitación, distribuidas en 33 materias que incluyeron temas fundamentales como: derechos humanos, justicia cívica, cultura de la legalidad, conducción de vehículos policiales, manejo del bastón PR24 y técnicas para la detención de personas.
Además de la graduación, el evento contó con la entrega de 20 bicicletas policiales, una nueva herramienta que fortalecerá la labor de proximidad en las calles, así como un vehículo para la unidad canina de la policía. La ceremonia también incluyó una exhibición de habilidades y tácticas policiales, donde los nuevos cadetes demostraron lo aprendido durante su formación.
Autoridades municipales presentes en el acto destacaron la importancia de este nuevo grupo de elementos, señalando que ser policía implica una gran responsabilidad, no solo en el cumplimiento de la ley, sino también en la protección y servicio a la comunidad. Con esta graduación, la Dirección de Seguridad Pública refuerza su equipo de trabajo y continúa su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui
Germán Anuar "Napo" Valencia, candidato a la alcaldía de Coxquihui por Morena-PVEM, fue asesinado a balazos este martes 29 de abril, apenas horas antes de arrancar oficialmente su campaña. El atentado ocurrió en su casa de campaña, en pleno centro del municipio, y dejó también heridos a un bebé y a dos mujeres.
90 rellenos sanitarios en Michoacán sin presupuesto y medidas sanitarias
Michoacán enfrenta una crisis silenciosa pero urgente: cerca del 80% de sus rellenos sanitarios no cumple con las normas ambientales básicas. El problema no es nuevo, pero solo se vuelve visible cuando hay incendios ?al menos seis en lo que va del año? en basureros a cielo abierto y sin control.
Grupos juveniles generan violencia en colonias
En varias zonas marginadas de la capital, comienzan a tomar forma pequeños grupos juveniles que, aunque no cumplen los criterios para ser considerados pandillas, ya están generando desorden y violencia en sus comunidades. Integrados por adolescentes e incluso niños, estos grupos operan en entornos vulnerables, donde la falta de servicios como el alumbrado público favorece su ocultamiento.
Escuelas frente a grandes desafíos por llegada del calor
En plena antesala del verano, padres y maestros en Sinaloa enfrentan una preocupación real: ¿cómo resistir el calor en escuelas que apenas pueden sostenerse eléctricamente? Aunque la SEPyC ya identificó 211 planteles con deficiencias en su infraestructura eléctrica, las soluciones parecen avanzar a paso lento. En escuelas como la primaria Úrsulo Galván, en Guasave, el aire acondicionado es más una aspiración que una herramienta funcional: un aparato por aula no alcanza para los más de 25 alumnos y el cableado actual apenas soporta la carga, si no es que ya echa chispas ?literalmente.
Rescatan a mujer perdida en desierto
Una mujer de 78 años fue localizada con vida tras pasar más de 24 horas desaparecida cerca de Sierra Vista, Arizona. La operación de rescate fue encabezada por agentes del equipo BORSTAR de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, en colaboración con el Sheriff del Condado de Cochise. Un agente canino fue clave para ubicarla cerca de su vehículo, su última ubicación conocida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
En Abril los contribuyentes deben presentar su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria. Bajo un esquema totalmente digital, el organismo ha simplificado el proceso para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal.
Los contribuyentes deben ingresar al portal del SAT con su RFC y contraseña o e.firma, donde el sistema precarga la información fiscal: ingresos por nómina, retenciones y, en su caso, facturas electrónicas de deducciones personales como gastos médicos, colegiaturas y aportaciones voluntarias a la AFORE. Una vez verificados y complementados los datos, el contribuyente envía la declaración y obtiene un acuse digital que acredita el trámite.
Entre los beneficios de declarar en tiempo y forma destacan la devolución de saldos a favor y un historial fiscal limpio que favorece trámites bancarios, solicitudes de visa y accesos a programas de créditos o subsidios gubernamentales.
En contraste, quienes incumplan con la presentación o paguen fuera del plazo pueden enfrentar multas que oscilan entre $1,680 y $42,550, más recargos diarios e intereses anuales sobre el monto adeudado. Asimismo, perderán la posibilidad de recuperar saldos a favor y podrían ver restringido su acceso a productos financieros y trámites oficiales que exijan constancia de declaración.
Con el cierre de la ventana de declaración acercándose, el SAT exhorta a los contribuyentes a recopilar sus comprobantes fiscales y aprovechar las herramientas en línea para cumplir puntualmente con sus obligaciones y optimizar su situación financiera.
Estudiantes de la ENMS presentaron una exposición artística única con cerdos de barro intervenidos, este 29 de abril a las 4:00 p.m., el Museo Hidalgo fue sede de la inauguración de la décima edición del "Lechón Fest 2025", una exposición artística que reúne el talento de los estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS). La muestra estará abierta al público hasta el 23 de mayo.
Desde su origen en 2013, el "Lechón Fest" se ha consolidado como un espacio donde los jóvenes artistas exploran su creatividad a través de la intervención artística de figuras de cerdos de barro. Cada pieza refleja una propuesta original, en la que los estudiantes dan vida y forma a estos lechones mediante técnicas diversas que van desde la pintura y el collage, hasta el ensamblaje y el arte objeto.
Este evento, ampliamente aceptado por la comunidad estudiantil, no solo exhibe el talento emergente, sino que también promueve el interés por el arte y la expresión creativa entre los jóvenes. Cada edición se convierte en una plataforma para que los estudiantes se inspiren, experimenten y compartan sus visiones artísticas.
El "Lechón Fest 2025" promete ser una experiencia visual que destaca el ingenio y la sensibilidad artística de las nuevas generaciones, consolidando una década de arte, inspiración y comunidad.