Buscar
04 de Mayo del 2025

Salud

Serán permanentes las secuelas por COVID-19

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
21-08-2024

Desde hace cuatro años que Roxana Valenzuela Loret, de 53 años, padece de secuelas a causa del COVID-19 que sufrió en julio de 2020.

Las secuelas que sufre son perder la memoria de varios momentos de su vida, dolor de huesos y fibrosis pulmonar.

"Todavía, a pesar de que ya pasaron cuatro años, tengo muchas lagunas de cosas que de verdad no me acuerdo, incluso, mis hijos me dicen: mamá pasó esto. Pues, no me acuerdo", contó.

Roxana cada vez que se enferme de gripa, se intensifican los dolores de las secuelas, dejándola hasta cinco días en reposo absoluto.

Aunque está en tratamiento médico por parte del Hospital "Fernando Ocaranza" del Issste, en Hermosillo, platicó que ha aprendido a conocer sobre las escuelas y sobrellevarlas para continuar con su vida.

La madre de familia no solo ha tenido que vivir con las secuelas, sino también sobreponerse diariamente a la muerte de su papá y su esposo que fallecieron de COVID-19 a los pocos días que ella fue diagnosticada con la enfermedad.

Alberto Monteverde Maldonado, médico alergólogo e inmunólogo, informó que las secuelas de COVID-19 permanecerán toda la vida en las personas que las padecen.

"Cuando hablamos de secuelas, es algo que ocurrió por el COVID, que afectó algún órgano y que ya ese órgano así se quedó, que ya no va a mejorar el paciente", dijo.

El también médico tratante de paciente con COVID-19 señaló que algunas de las secuelas son la fibrosis pulmonar, daños renales, problemas gastrointestinales y cardiopatías.

Los pacientes deben tener un tratamiento y con chequeos médicos de seis a un año, según el tipo de secuela y su intensidad de dolor.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán

Reportan detención del alcalde de Teuchitlán
Por: Israel Rangel
Guadalajara
03-05-2025

Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.


La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.

La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).



Salamanca

📹Gaseros modifican horarios de trabajo tras asaltos

Por: Heréndira González
Salamanca
02-05-2025

Empresas distribuidoras de gas LP se vieron obligadas a modificar sus jornadas laborales, así como rutas de distribución para reducir el riesgo al que se exponen los trabajadores, confirmó Sabino Miguel Lara Escalón, representante de la industria del gas, esto luego de que los repartidores eran víctimas de asaltos.

En lo que va del año se han registrado unos 15 asaltos solo a los repartidores de gas, incluso hay zonas de alto riesgo principalmente en la zona sur y la zona rural en dónde los distribuidores se ven más vulnerables y es donde la mayoría de delitos se tienen registrados.

El hecho más reciente se registró el pasado domingo en la gasera Noel, ubicada en la calle Comunicación Norte de la colonia Luis Donaldo Colosio, en la zona sur de la ciudad, a donde arribaron dos hombres armados para cometer un violento asalto, al amagar y golpear al encargado del establecimiento para despojarlo del efectivo producto de las ventas del día.



Salamanca

📹Gobierno estatal retomará tema "Izaguirre" con Jalisco

Por: Heréndira González
Salamanca
02-05-2025

Gobierno del Estado sostendrá mesas de trabajo con Colectivos de Guanajuato para coordinar en conjunto con gobierno del Estado de Jalisco, labores de investigación, con la finalidad de recabar datos de lo recuperado en cuanto a prendas y demás artículos, al interior del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Así lo indicó Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien señaló que la indicación es retomar los trabajos con el gobierno del vecino estado y posteriormente la mesa de trabajo para hacer una estrategia ordenada en la que puedan participar los cerca de 30 colectivos que hay en Guanajuato.

El Secretario adelantó que si bien ya no se recorrería el rancho, si se trabajaría con el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco para recabar información y cotejar indicios, que es la principal solicitud de las madres buscadoras.