La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que fue ella quien propuso a su homólogo estadounidense, Donald Trump, pausar por un mes los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos, como respuesta a las medidas comerciales anunciadas el sábado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que en su conversación con Trump se logró un "buen acuerdo", en el marco de una conversación respetuosa, con el objetivo de mitigar las tensiones comerciales entre ambos países.
Sheinbaum relató que desde el principio de la negociación le planteó a Trump la necesidad de suspender los aranceles. "Estuvo de acuerdo y al final me preguntó cuánto tiempo quería poner en pausa los aranceles. Primero le dije que lo suspendiéramos para siempre, pero finalmente acordamos un mes", detalló la mandataria. La presidenta confía en que durante este periodo de pausa se podrán obtener resultados positivos que beneficien a ambos países.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que, como parte de este acuerdo, México reforzará de inmediato la seguridad en la frontera norte con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo principal de frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos. Este refuerzo de seguridad fue parte de los compromisos asumidos por México para evitar más medidas comerciales punitivas por parte de Washington.
La presidenta también hizo énfasis en la importancia de este acuerdo, asegurando que se alcanzó tras una conversación "en el marco del respeto". "Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte, y creo que fue un buen acuerdo", agregó Sheinbaum, quien señaló que ya había instruido al general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa, para que iniciara de inmediato el trabajo en este acuerdo.
Un tema crucial en la conversación con Trump fue el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. Sheinbaum destacó que le explicó la gravedad de la situación, en la que las armas de alto poder que llegan ilegalmente desde Estados Unidos terminan armando a grupos delictivos en México. "Trump también estuvo de acuerdo en este tema", señaló la mandataria.
El contexto de estas negociaciones surge tras el anuncio de la Casa Blanca, el pasado sábado, de imponer aranceles del 25% a todos los productos mexicanos a partir de este martes. Esta medida fue justificada por Washington con la acusación de que los cárteles mexicanos tienen una "alianza con el Gobierno de México" y que esto pone en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos, principalmente por el tráfico de fentanilo.
Frente a esta amenaza de aranceles, Sheinbaum había anunciado que México tendría un "plan B" con medidas tanto arancelarias como no arancelarias, y había calificado las acusaciones de la Casa Blanca como "terriblemente irresponsables". Sin embargo, tras el acuerdo alcanzado con Trump, la presidenta aseguró que la decisión de suspender temporalmente los aranceles también da "certidumbre a los mercados financieros", lo cual es clave para la estabilidad económica del país.
Este acuerdo entre Sheinbaum y Trump marca un momento importante en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, con un enfoque en la cooperación para abordar problemas de seguridad y comercio de manera conjunta.