La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes que, durante su conversación con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el pasado sábado, aún no se había tomado una decisión sobre si México respondería con medidas recíprocas a los aranceles del 25 % anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que durante la charla, Trudeau le preguntó sobre la postura de México respecto a los aranceles, a lo que ella respondió que aún no tenían una definición al respecto.
"Le comenté que en el tema de los aranceles todavía no teníamos una definición", relató Sheinbaum. Esta conversación ocurrió horas después de que la Casa Blanca anunciara los aranceles como respuesta a diversas disputas comerciales y políticas, un golpe potencial para las economías de México y Canadá.
A pesar de la incertidumbre en cuanto a la respuesta de México, Sheinbaum aseguró que durante esa misma charla le había informado a Trudeau que iba a emitir un comunicado importante en relación con el tema. Aunque México no había tomado aún una decisión sobre los aranceles, la presidenta mexicana comentó que estaba preparada para presentar su "plan B", el cual, sin embargo, quedó "guardado" ante los recientes desarrollos.
El sábado, Trudeau también había reaccionado ante el anuncio de Trump, confirmando que Canadá adoptaría medidas de represalia ante los aranceles. El país vecino decidió aplicar un gravamen del 25 % sobre un comercio equivalente a 155,000 millones de dólares con Estados Unidos. Aunque Sheinbaum había mencionado que México también tomaría acciones similares, el acuerdo entre Trump y ella el lunes para suspender los aranceles a México por un mes cambió parcialmente el panorama.
En este contexto, Sheinbaum destacó que seguirían en comunicación con Canadá para coordinar las respuestas, dada la cercanía de las decisiones comerciales que afectan a toda América del Norte. Además, a pesar de la pausa de los aranceles a México, la medida anunciada por Trump sigue siendo válida para Canadá, cuyos impuestos comerciales seguirán en vigor a partir del martes.
El impasse entre México, Estados Unidos y Canadá también tiene implicaciones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Algunos políticos canadienses, en particular los miembros del opositor Partido Conservador, han sugerido que México debería ser excluido de este acuerdo en respuesta a las políticas de Trump, lo que añade un nuevo nivel de tensión en las relaciones comerciales entre los tres países.
Finalmente, Sheinbaum destacó que, gracias a la conversación con Trump, se logró la suspensión temporal de los aranceles a México, lo que permitirá ganar tiempo para evaluar la situación y continuar negociando en busca de una solución definitiva. Mientras tanto, México reforzará su frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, como parte del compromiso con la administración de Trump.