Una situación complicada viven los bares y cantinas, ya iniciado el nuevo año, deberán realizar el pago de refrendos, es decir la licencia en materia de alcoholes, las cuales van desde los 7 a los 15 mil pesos, a pesar del bajo porcentaje en venta que tuvieron al cierre del 2024, con un 60% menos a comparación de otros años.
De acuerdo a Jorge Jiménez, líder de este gremio en Salamanca, explicó que la problemática que han tenido los bares ha sido arrastrado desde que incrementó la violencia, en el año 2019, sin embargo, en el 2020, por la pandemia de Covid19, fue un golpe más duro, con su cierre total y al ser de los últimos en reabrir, cabe mencionar que a nivel estatal fueron más de mil los negocios que bajaron sus cortinas, al no poder solventarse más.
El líder, señaló que ambas situaciones, afectaron a este comercios y otros giros y poco a poco se han levantado, aunque no del todo. Ejemplo de ello es que al cierre del 2024, sus ventas estaban al 60% por menos, en este 2025, lo primero es pagar la licencia, después la renta, los servicios, salarios y demás, por lo que es incierto este nuevo año.
Cabe mencionar que dependiendo el tipo de licencia que cada negocio, es el cobro.
Tipo de licencia A1: De alto contenido alcohólico en envase abierto.
Tipo de licencia A2: De alto contenido alcohólico en envase cerrado.
Tipo de licencia B1: De bajo contenido alcohólico en envase abierto.
Tipo de licencia B2: De bajo contenido alcohólico en envase cerrado.