Buscar
03 de Febrero del 2025

Salud

Sociedad cada vez más adicta a los celulares

En la era digital, el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, consolas de videojuegos y juegos en línea se ha convertido en una de las principales actividades de entretenimiento para los niños y jóvenes. Según el psicólogo Juan Carlos Gutiérrez Ceja, este fenómeno conlleva repercusiones en la salud mental y emocional de los más jóvenes que dedican hasta ocho horas diarias en actividades relacionadas con videojuegos y aplicaciones móviles. Aunque este comportamiento no se clasifica formalmente como ludopatía, puede generar una dependencia similar.

De acuerdo con estudios recientes, hasta un 95% de los niños y adolescentes que tienen acceso a un dispositivo móvil lo utilizan principalmente para jugar, lo que pone de manifiesto la magnitud del fenómeno que también repercute en su vida social, provocando alteraciones en el comportamiento y la interacción familiar.

Entre las consecuencias más frecuentes de este tipo de adicción se encuentran la ansiedad, el insomnio, la irritabilidad y los cambios emocionales. Además, la constante interacción con las pantallas contribuye a una disminución en la capacidad de los niños para relacionarse de manera efectiva con su entorno familiar, afectando la calidad del tiempo compartido con padres y hermanos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias