De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , durante el 2024, 123 mil 166 mujeres fueron víctimas de algún delito, homicidio doloso o culposo, extorsión, rapto, secuestro, feminicidio, trata de personas, lesiones dolosas o culposas.
Guanajuato se colocó en primer lugar a nivel nacional, como el estado con mayor violencia para las mujeres, hablando específicamente de homicidios dolosos. A nivel nacional hubo 2, 598 víctimas, de las cuáles 366 casos se presentaron en Guanajuato, le sigue Baja california con 253 y EDO de México con 195.
En relación a feminicidios, Estado de México 76, CDMX 68, NL 60, ocupan los tres primeros lugares a nivel nacional, mientras que Guanajuato a pesar de ser el primer lugar de violencia contra la mujer, ocupa el lugar #20 con 16 feminicidios tipificados a lo largo del 2024, aunque el Semáforo delictivo solo hace el conteo de 12 casos a lo largo del año.
Las víctimas van desde los 0 años, incluso pasando la mayoría de edad, de acuerdo al reporte de de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana .
De manera local, Salamanca, durante el 2024 registró solo un feminicidio, en el mes de marzo, pudiera tratarse del caso Leslie, madre que fue asesinada por su pareja en el mes de marzo.
Sin embargo a lo largo del año, 37 mujeres fueron asesinadas de manera violenta. Mientras que en Salamanca, del 2019 a 2023, solo hay 3 carpetas de investigación abiertas por el delito de feminicidio, de acuerdo al Semáforo Delictivo.