Buscar
03 de Febrero del 2025

Salud

Trastornos alimenticios y mentales aumentan en diciembre

El último mes del año representa una etapa difícil para las personas que sufren de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), ya que se llena de eventos sociales centrados en la comida, lo que genera un aumento significativo en la ansiedad y un mayor riesgo de recaídas.

En México, se estima que el 25% de los adolescentes presenta algún trastorno alimentario, siendo los más comunes:

? bulimia,

? anorexia

? atracones. afecta principalmente a mujeres, quienes representan hasta diez de cada caso de trastorno de la conducta alimentaria por cada hombre afectado.

A nivel nacional e internacional, menos del 10% de los adolescentes afectados por TCA están recibiendo tratamiento adecuado.

Los trastornos alimentarios suelen ir acompañados de otras afecciones psicológicas como:

? Depresión

? Ansiedad generalizada o social

? estrés postraumático.

? 25% de los pacientes con TCA consume sustancias psicoactivas, lo que agrava aún más su situación.

Las personas con trastornos alimentarios suelen mostrar comportamientos como:

? preocupación excesiva por la delgadez

? Evitar alimentos ricos en grasas y azúcares

? Práctica de ayunos prolongados

? Uso excesivo de laxantes

? Encubrimiento del cuerpo para evitar su exposición.

Tienden a compararse constantemente con otras personas en cuanto a su complexión corporal, lo que puede generar un ciclo destructivo de autoimagen negativa.

Las reuniones familiares y sociales, aunque bien intencionadas, pueden ser un detonante de crisis para quienes luchan con estas condiciones. Por ello, se recomienda que tanto la sociedad como los entornos cercanos de las personas afectadas sean conscientes de la importancia de generar un ambiente de apoyo y comprensión, evitando comentarios sobre el cuerpo o la comida.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias