Buscar
03 de Febrero del 2025
Política

Trump elimina compromisos con la OCDE sobre impuestos globales

Trump elimina compromisos con la OCDE sobre impuestos globales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión crucial en su primer día de regreso a la Casa Blanca al anular cualquier compromiso del país con el Acuerdo Fiscal Global promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)



Este acuerdo establece un impuesto mínimo del 15% a nivel mundial para las empresas que generan ingresos superiores a 750 millones de euros (800 millones de dólares). En su orden ejecutiva, Trump argumenta que este acuerdo no solo permite la jurisdicción extraterritorial sobre los ingresos estadounidenses, sino que también restringe la capacidad del país para implementar políticas fiscales que beneficien a sus empresas y trabajadores.


La OCDE, fundada en 1961 y con sede en París, es un organismo internacional que agrupa a 38 países, incluyendo a Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón. Su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social en sus naciones miembros. La organización actúa como un foro donde se intercambian ideas y se desarrollan soluciones a problemas económicos, sociales y ambientales.



Entre sus principales objetivos se encuentran fomentar el crecimiento económico, aumentar el empleo y mejorar los niveles de vida



En el ámbito del Acuerdo Fiscal Global, Trump sostiene que las políticas fiscales extranjeras "discriminatorias" podrían resultar en represalias contra las empresas estadounidenses si Washington no cumple con los objetivos establecidos por otras naciones. A pesar de que la Unión Europea y el Reino Unido han adoptado este compromiso fiscal, el Congreso estadounidense no ha ratificado la medida. Esta situación pone de manifiesto las tensiones entre las políticas fiscales nacionales y los acuerdos internacionales.


Además de revocar el compromiso con el Acuerdo Fiscal Global, Trump ha instruido al secretario del Tesoro a investigar si alguna nación incumple tratados fiscales con Estados Unidos o si tiene normas fiscales que afecten desproporcionadamente a las empresas estadounidenses. En caso de encontrar irregularidades, su administración elaborará una lista de posibles "medidas de protección" o acciones que se deberían tomar en respuesta.



La OCDE desempeña un papel fundamental en la elaboración de políticas públicas efectivas mediante la recopilación de datos y el análisis comparativo entre sus miembros



La organización busca establecer estándares internacionales y proponer soluciones basadas en evidencia para abordar diversos desafíos económicos y sociales. Entre sus iniciativas actuales se encuentran esfuerzos para combatir la elusión fiscal internacional y mejorar los sistemas educativos en sus países miembros.


La OCDE también mantiene relaciones con países no miembros considerados "socios clave", como Brasil, China e India. Estos países participan en discusiones sobre políticas globales y comparten intereses comunes en diversas áreas económicas. Sin embargo, la falta de consenso entre los miembros sobre cuestiones fiscales puede limitar la efectividad de las iniciativas propuestas por la organización.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias