Buscar
03 de Febrero del 2025
Economía

Trump frena comercio chino: ¿El fin de Shein y Temu?

Trump frena comercio chino: ¿El fin de Shein y Temu?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este fin de semana la imposición de nuevos aranceles a productos provenientes de México, China y Canadá, lo que también ha tenido un impacto en una exención comercial clave para el comercio electrónico.


Esta exención, conocida como "minimis", permitía que los exportadores enviaran paquetes con un valor inferior a los 800 dólares a Estados Unidos sin tener que pagar aranceles, un beneficio que ha sido especialmente aprovechado por minoristas chinos como Shein, Temu y AliExpress.


La exención "minimis" había estado en vigor durante casi un siglo, pero en los últimos años se convirtió en un tema polémico debido al auge del comercio electrónico chino. Plataformas como Shein, Temu y AliExpress, que pertenecen al gigante Alibaba, se han beneficiado enormemente de esta exención, permitiéndoles ofrecer productos a precios extremadamente bajos, lo que les ha ayudado a ganar rápidamente una enorme cuota de mercado en Estados Unidos.


Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en 2024 se procesaron más de 1,300 millones de envíos de "minimis", un crecimiento vertiginoso desde los 139 millones de envíos en 2015.


Este tipo de envíos, además, se benefician de inspecciones más laxas, lo que ha llevado a la preocupación de que algunos paquetes contengan productos ilegales, como fentanilo o químicos para su fabricación.


El éxito de estas plataformas ha sido impulsado por campañas de marketing digital masivas en Estados Unidos, donde han ofrecido una amplia variedad de productos baratos, desde ropa hasta artículos para el hogar y productos electrónicos. Las aplicaciones de estos minoristas han alcanzado los primeros lugares en las descargas de aplicaciones en Estados Unidos, lo que ha incrementado aún más su presencia en el mercado.


A medida que las compañías chinas como Shein y Temu crecían, comenzaron a competir directamente con gigantes estadounidenses como Amazon, eBay y Etsy. Ahora, con la eliminación de la exención "minimis", se espera que estas plataformas estadounidenses puedan beneficiarse, ya que los productos chinos podrían enfrentarse a mayores costos debido a los aranceles impuestos por Trump.


Esta medida forma parte de un enfoque proteccionista que Trump ha adoptado en los últimos años para proteger la industria estadounidense. A lo largo de su mandato, ha cultivado una relación cercana con magnates tecnológicos de su país, como Jeff Bezos, el dueño de Amazon, quien estuvo presente en su toma de posesión.


Esta nueva política comercial podría beneficiar a los competidores estadounidenses, que han estado perdiendo terreno frente al auge de los minoristas chinos en el mercado digital.


Con la eliminación de la exención "minimis", Estados Unidos busca fortalecer su mercado interno y reducir el impacto que los productos importados de China y otros países pueden tener en su economía. Sin embargo, también se teme que esta medida pueda tener efectos negativos sobre los consumidores estadounidenses, que se benefician de los precios bajos ofrecidos por los minoristas extranjeros.


El futuro del comercio electrónico y la competencia en línea dependerá de cómo evolucionen estas políticas y de cómo respondan los consumidores a los posibles aumentos de precios.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias