El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará posesión este lunes 20 de enero de 2025 y firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día de mandato.
Entre estas acciones, se destaca la declaratoria de emergencia nacional en la frontera sur del país y la designación de los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Estas medidas, que incluyen una serie de órdenes "ómnibus" que abarcan decenas de acciones, serán la primera muestra de las políticas que Trump implementará en su segundo mandato.
Según informó la cadena Fox News, un alto funcionario de la administración de Trump detalló que el presidente firmará una serie de órdenes ejecutivas que incluyen la emergencia fronteriza nacional.
Esta declaratoria permitirá al ejército estadounidense colaborar con el Departamento de Seguridad Nacional para reforzar la seguridad en la frontera sur del país. Trump también ha enfatizado como prioridad nacional la eliminación de todos los cárteles criminales que operan tanto en Estados Unidos como en territorio mexicano.
En cuanto a la migración, Trump tomará decisiones drásticas, comenzando por cerrar la frontera sur a todos los extranjeros indocumentados mediante una proclama ejecutiva. Además, el mandatario creará grupos de trabajo formados por oficiales del FBI, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras agencias para erradicar la presencia de los cárteles en territorio estadounidense.
El presidente también ordenará la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que brindará al gobierno estadounidense más herramientas legales para combatirlos.
En cuanto a la migración legal, Trump reimpondrá el polémico programa "Quédate en México" y pondrá fin a la estrategia de "detener y liberar" que permite la liberación de migrantes en territorio estadounidense mientras esperan sus juicios. Además, ordenará a las fuerzas armadas continuar con la construcción de la nueva fase del muro fronterizo que ha sido uno de los pilares de su agenda en años anteriores.
Trump también tomará medidas en otros frentes, como la energía. Según Fox News, ordenará liberar completamente los recursos energéticos de Alaska, así como una serie de reformas laborales que incluyen la vuelta al trabajo presencial de los empleados federales. También se enfocará en la revisión de contrataciones dentro del gobierno federal, basándose en el mérito, y en la congelación de nuevas contrataciones en el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
En el ámbito internacional, Trump ha confirmado su decisión de retirar a Estados Unidos de los Acuerdos Climáticos de París. Además, dirigirá todas las agencias federales para que eliminen políticas que, según él, aumentan los costos para las familias y los consumidores, un tema que ha sido central en su retórica económica.
Con estas decisiones, Trump demuestra que su segundo mandato será marcado por políticas estrictas en materia de migración, seguridad y energía, buscando cumplir sus promesas de campaña y consolidar una agenda que, según sus partidarios, devolverá el control y la seguridad a Estados Unidos.